RD dice que trabaja con Haití en mejora seguridad de transportistas


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cancillería Dominicana dijo hoy que trabaja con Haití en busca de un acuerdo que facilite el tránsito por la frontera y mejore la seguridad de los transportistas de ambas nacionalidades, tras varios incidentes esta semana.
La Cancillería local confirmó el cierre de la frontera por el paso de Jimaní, sureste dominicano, los pasados 6 y 9 de marzo, pero dijo que la situación se superó la tarde del viernes tras largas negociaciones entre la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrano), el principal sindicado de carga local, y autoridades gubernamentales haitianas.
«Ambos gobiernos trabajan esforzadamente para lograr un acuerdo que facilite el modus operandi del paso fronterizo y garantice en mejor medida la seguridad de los transportistas de ambas nacionalidades», aseguró la Cancillería en un comunicado.
El pasado viernes Fenatrano denunció que supuestos grupos opositores al presidente de Haití, Michel Martelly, promueven las agresiones que han estado sufriendo miembros de esa entidad en los últimas semanas en territorio haitiano.
El presidente de esa organización, Blas Peralta, explicó a medios locales que su gremio tiene informes de que opositores al Gobierno haitiano están detrás de las agresiones a camioneros dominicanos registrados cerca de la frontera entre ambos países.
Ese mismo día tropas de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) liberaron a 14 transportistas dominicanos que fueron retenidos por manifestantes en la ciudad haitiana de Trou du Nord (norte), que protestan por la falta de agua potable y energía eléctrica.
Con relación a la salida del personal del consulado dominicano en la localidad haitiana de Ouanaminthe, la Cancillería aclaró que no ha sido precisó disponer su evacuación.
La información indicó que debido a los hechos escenificados en localidad dominicana de Jimaní y a protestas en la haitianas Ouanaminthe y Terre-Rouge, los empleados de la misión consular decidieron cerrar las oficinas y trasladarse a la ciudad de Dajabón (noroeste de la República Dominicana).
La Cancillería destacó que en estos hechos «las autoridades haitianas estuvieron al lado de las dominicanas, colaborando y dando seguimiento directo a todo lo acontecido en uno y otro lugar».
No es la primera vez que se producen conflictos e incidentes entre gremios de conductores de carga de República Dominicana y Haití, que comparten una frontera de más de 400 kilómetros en la isla caribeña «La Española».

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó en su Boletín No. 11, emitido este viernes a las 8:00 a.m., que la Tormenta Tropical Melissa continúa casi estacionaria. En consecuencia, alerta de fuertes lluvias e inundaciones en varias provincias de la República Dominicana en las próximas horas. El fenómeno mantiene un movimiento de apenas 2 km/h hacia el […]

SANTO DOMINGO. -La tormenta tropical Melissa ha detenido prácticamente su desplazamiento sobre el mar Caribe central, situación que aumenta el riesgo de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra en República Dominicana, Haití y Jamaica, advirtió en su boletín de las 5:00 a.m. este viernes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El boletín […]

Atendiendo al llamado del Gobierno ante la situación atmosférica del país*Punta Cana, República Dominicana. – La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) informa la posposición del 4to Congreso Nacional Agropecuario, originalmente programado para realizarse del 24 al 26 de octubre de 2025 en el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana. La decisión ha […]