RD dice que trabaja con Haití en mejora seguridad de transportistas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cancillería Dominicana dijo hoy que trabaja con Haití en busca de un acuerdo que facilite el tránsito por la frontera y mejore la seguridad de los transportistas de ambas nacionalidades, tras varios incidentes esta semana.
La Cancillería local confirmó el cierre de la frontera por el paso de Jimaní, sureste dominicano, los pasados 6 y 9 de marzo, pero dijo que la situación se superó la tarde del viernes tras largas negociaciones entre la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrano), el principal sindicado de carga local, y autoridades gubernamentales haitianas.
«Ambos gobiernos trabajan esforzadamente para lograr un acuerdo que facilite el modus operandi del paso fronterizo y garantice en mejor medida la seguridad de los transportistas de ambas nacionalidades», aseguró la Cancillería en un comunicado.
El pasado viernes Fenatrano denunció que supuestos grupos opositores al presidente de Haití, Michel Martelly, promueven las agresiones que han estado sufriendo miembros de esa entidad en los últimas semanas en territorio haitiano.
El presidente de esa organización, Blas Peralta, explicó a medios locales que su gremio tiene informes de que opositores al Gobierno haitiano están detrás de las agresiones a camioneros dominicanos registrados cerca de la frontera entre ambos países.
Ese mismo día tropas de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) liberaron a 14 transportistas dominicanos que fueron retenidos por manifestantes en la ciudad haitiana de Trou du Nord (norte), que protestan por la falta de agua potable y energía eléctrica.
Con relación a la salida del personal del consulado dominicano en la localidad haitiana de Ouanaminthe, la Cancillería aclaró que no ha sido precisó disponer su evacuación.
La información indicó que debido a los hechos escenificados en localidad dominicana de Jimaní y a protestas en la haitianas Ouanaminthe y Terre-Rouge, los empleados de la misión consular decidieron cerrar las oficinas y trasladarse a la ciudad de Dajabón (noroeste de la República Dominicana).
La Cancillería destacó que en estos hechos «las autoridades haitianas estuvieron al lado de las dominicanas, colaborando y dando seguimiento directo a todo lo acontecido en uno y otro lugar».
No es la primera vez que se producen conflictos e incidentes entre gremios de conductores de carga de República Dominicana y Haití, que comparten una frontera de más de 400 kilómetros en la isla caribeña «La Española».
Los juristas Mariel León, Lilia Fernández León y Joel Del Rosario han impugnado por las vías legales una condena en litigación temeraria impuesta en su contra en el contexto de un proceso de divorcio que afecta a una clienta suya, y advirtieron que la difusión masiva del caso responde a una estrategia deliberada de amplificación […]
Buscan activamente a miembros del grupo criminal “Los Rugrats”, brazo armado del Cartel de Sinaloa *La Policía Nacional, en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la Oficina Central Nacional INTERPOL Santo Domingo y la Drug Enforcement Administration (DEA), […]
Mao, Valverde. La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de Valverde, el Ayuntamiento de Mao y el Comité de la Barranquita, conmemoraron el 109 aniversario de la Batalla de la Barranquita, acontecimiento que sucedió el 3 de julio de 1916, en […]