RD entre los países con alta tasa de feminicidios en Latinoamérica

Ginebra.- Catorce países de Latinoamérica y el Caribe se encuentran entre los 25 estados con mayor tasa de feminicidios, según un informe de la organización Small Arms Survey que sitúa a El Salvador como el país con más homicidios de mujeres, 12 por cada 100,000 féminas.
Entre las regiones con una tasa de feminicidios de más de 6 por cada 100,000 mujeres -considera muy alta- se encuentran El Salvador, Jamaica, Guatemala, Sudáfrica, Rusia, Guayana, Honduras, Azerbaiyán, Las Antillas, Colombia, Bolivia y Bahamas.
Por otro lado, Lituania, Bielorrusia, Venezuela, Letonia, Belice, Kazajistán, Moldavia, Brasil, Kirguizistán, Ucrania, Ecuador, la República Dominicana y Estonia se encuentran en el grupo de los países con una alta tasa de homicidios de mujeres, de entre 3 y 6 por cada 100,000 féminas.
Según el estudio de Small Arms Survey, en torno a unas 66.000 mujeres son asesinadas cada año, un 17 % de las cuales son víctimas de homicidios intencionados.
El informe «Feminicidio: Un Problema Global» analizó los datos de homicidios de mujeres a nivel mundial desde 2004 a 2009 y concluyó que el porcentaje de feminicidios es «significativamente mayor en los territorios con altos niveles de homicidios».
En general, los porcentajes de feminicidios son más elevados en países caracterizados por altos niveles de violencia, y en estos casos las mujeres «son atacadas en la esfera pública y los asesinatos son perpetrados en un clima general de indiferencia e impunidad».
Pese a que en general existe una relación entre el número total de homicidios y el porcentaje de mujeres asesinadas, en el caso de Europa del Este y Rusia no se cumple esta tendencia, ya que estas regiones muestran unas tasas de feminicidio «desproporcionadamente altas» con respecto a los homicidios en general.
Un tercio de los crímenes contra las mujeres se perpetraron con armas de fuego.
En países como Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras en el 60 % de los asesinatos de mujeres intervinieron las armas de fuego, una tasa que llega al 80 % en el caso de Ciudad Juárez (México).
SANTO DOMINGO, RD- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), se encuentra en medio de fuertes cuestionamientos, tras revelarse que una red de corrupción y contratos irregulares puso a la ARS estatal en una crisis financiera sin precedentes, debilitando, incluso, la gobernanza de la aseguradora más grande del país. Comprar vitaminas y suplementos El propio presidente Luis Abinader aseguró que el caso está ya en manos […]
NUEVA YORK.- Dominicanos en el Alto Manhattan comentan con preocupación la aparición, en el área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, de la llamada chinche besucona asesina, según alertaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Estos insectos son portadores del parásito causante de la enfermedad de Chagas, una […]
El GrupoTelemicroadvirtió en una declaración escrita que el canal 3 de televisión no puede salir al aire mientras el Tribunal Superior Administrativo (TSA) decide sobre su titularidad, citando para ello una resolución del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones ( Indotel ). La advertencia surge a partir de una solicitud de información presentada […]