Presidentes RD y Haití firman siete acuerdos de cooperación

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los presidentes de República Dominicana, Leonel Fernández, y Haití, Michel Martelly, firmaron hoy siete acuerdos de cooperación, incluido un protocolo apoyado por Venezuela para financiar proyectos de reconstrucción en Haití.
Los acuerdos están orientados a las áreas de comercio, inversión, turismo; transporte fronterizo y seguridad, entre otras.
Fernández y Martelly rubricaron estos convenios durante la visita del presidente haitiano a Santo Domingo, donde se reunió con el mandatario dominicano para abordar las relaciones bilaterales.
La agenda incluyó, además, una reunión de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, que tiene como objetivos consensuar acciones conjuntas en materia de comercio, inversión, turismo, medioambiente, política migratoria, asuntos fronterizos y seguridad.
La comisión, creada en 1996, tiene como objetivo reforzar las relaciones bilaterales para lograr un desarrollo económico y social para ambos países.
La reunión de trabajo del organismo se realizó en un acto encabezado por ambos mandatarios, así como por los cancilleres de Haití, Laurent Lamothe, y República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, y miembros de los Gobiernos de las dos naciones.
En cuanto al protocolo haitiano-dominicano -apoyado por Venezuela- pretende crear el Fondo Bolivariano de Solidaridad con Haití, mediante el que se financiarán distintos proyectos para impulsar el amplio programa de reconstrucción en que vive inmerso ese país desde 2010, cuando un devastador terremoto asoló gran parte de Puerto Príncipe y otras ciudades.
El objetivo es «un canal de apoyo a la reconstrucción de Haití» partiendo de la «solidaridad de hermanos latinoamericanos, sin tener que competir con nadie, sino movilizando los esfuerzos que humildemente podemos disponer», dijo el canciller dominicano, a los periodistas en el Palacio Nacional.
El diplomático también agregó que se firmaron convenios para la protección recíproca de inversiones y la cooperación en materia de turismo.
La seguridad fronteriza, otro de los puntos abordados en los documentos firmados, tendrá como objetivo «combatir conjuntamente los fenómenos delincuenciales de narcotráfico, tráfico de armas, tráfico humano y contrabando», explicó Morales Troncoso.
El materia de educación, el jefe de la diplomacia dominicana, anunció acciones encaminadas al inicio académico de la Universidad Henri Christophe, en la norteña localidad haitiana de Limonade, construida por iniciativas del presidente dominicano y que acogerá hasta a 10.000 estudiantes en diferentes tandas.
univisión.com
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]