Presidentes RD y Haití firman siete acuerdos de cooperación


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los presidentes de República Dominicana, Leonel Fernández, y Haití, Michel Martelly, firmaron hoy siete acuerdos de cooperación, incluido un protocolo apoyado por Venezuela para financiar proyectos de reconstrucción en Haití.
Los acuerdos están orientados a las áreas de comercio, inversión, turismo; transporte fronterizo y seguridad, entre otras.
Fernández y Martelly rubricaron estos convenios durante la visita del presidente haitiano a Santo Domingo, donde se reunió con el mandatario dominicano para abordar las relaciones bilaterales.
La agenda incluyó, además, una reunión de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, que tiene como objetivos consensuar acciones conjuntas en materia de comercio, inversión, turismo, medioambiente, política migratoria, asuntos fronterizos y seguridad.
La comisión, creada en 1996, tiene como objetivo reforzar las relaciones bilaterales para lograr un desarrollo económico y social para ambos países.
La reunión de trabajo del organismo se realizó en un acto encabezado por ambos mandatarios, así como por los cancilleres de Haití, Laurent Lamothe, y República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, y miembros de los Gobiernos de las dos naciones.
En cuanto al protocolo haitiano-dominicano -apoyado por Venezuela- pretende crear el Fondo Bolivariano de Solidaridad con Haití, mediante el que se financiarán distintos proyectos para impulsar el amplio programa de reconstrucción en que vive inmerso ese país desde 2010, cuando un devastador terremoto asoló gran parte de Puerto Príncipe y otras ciudades.
El objetivo es «un canal de apoyo a la reconstrucción de Haití» partiendo de la «solidaridad de hermanos latinoamericanos, sin tener que competir con nadie, sino movilizando los esfuerzos que humildemente podemos disponer», dijo el canciller dominicano, a los periodistas en el Palacio Nacional.
El diplomático también agregó que se firmaron convenios para la protección recíproca de inversiones y la cooperación en materia de turismo.
La seguridad fronteriza, otro de los puntos abordados en los documentos firmados, tendrá como objetivo «combatir conjuntamente los fenómenos delincuenciales de narcotráfico, tráfico de armas, tráfico humano y contrabando», explicó Morales Troncoso.
El materia de educación, el jefe de la diplomacia dominicana, anunció acciones encaminadas al inicio académico de la Universidad Henri Christophe, en la norteña localidad haitiana de Limonade, construida por iniciativas del presidente dominicano y que acogerá hasta a 10.000 estudiantes en diferentes tandas.
univisión.com

Santo Domingo.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este lunes el «desplome» del sector construcción en el país y acusó al Gobierno de mantener una política económica «desconectada de la realidad», que ha llevado a la paralización de más de la mitad de las obras registradas a nivel nacional. De acuerdo con los datos citados por el partido […]

La familia Hierro Fernández comunica con profundo pesar el fallecimiento del destacado músico, arreglista y productor dominicano Henry Rafael Hierro Fernández, hoy lunes 3 de noviembre a las 7:35 de la mañana. El maestro Henry Hierro, reconocido por su extraordinario talento y su aporte invaluable a la música tropical, fue uno de los arreglistas y productores más respetados de la República Dominicana. Su […]

Un suceso ha causado profunda conmoción entre la comunidad dominicana residente en Chile y los habitantes de Higüey, República Dominicana. La joven Bezaida Lora Rodríguez, de 30 años, perdió la existencia luego de ser perjudicada físicamente en múltiples ocasiones por su pareja, también de nacionalidad dominicana, durante un hecho violento ocurrido la noche del viernes […]