Sexta alerta de tsunami en Japón desde el terremoto del 11 de marzo de 2011

Redacción Internacional.- La alerta de tsunami emitida hoy después de que un terremoto de 6.8 grados en la escala de Richter sacudiera el norte de Japón, es la sexta en este país y la décima en el Mundo desde el 11 de marzo de 2011, cuando un terremoto y el posterior tsunami arrasaron el noreste japonés y causaron cerca de 20,000 víctimas y un accidente nuclear.
En todos estos casos, las alertas fueron levantadas poco después de ser emitidas tras comprobar que no se producía el temido tsunami.
El 28 de marzo de 2011 las autoridades japonesas emitieron una alerta de tsunami después de que se produjera un terremoto de 6,5 grados en la escala de Richter frente a la costa de Miyagi, en el noreste del país. Una hora y media después la alerta fue levantada.
Seis días después, un movimiento sísmico de 6,7 grados en la escala de Richter al sur de la isla de Java provocó una alerta de tsunami en Indonesia, también cancelada poco después al comprobar que no había movimientos de olas.
El 7 de abril un seísmo de 7,4 grados en la escala Richter afectó de nuevo a la costa noreste de Japón y provocó una alerta de tsunami ante el riesgo de olas de hasta dos metros, que fue retirada una hora después.
Cuatro días más tarde las autoridades japonesas emitieron una nueva alerta, en esta ocasión tras un terremoto de 7,1 grados en la escala Richter que una vez más sacudió el noreste de Japón, con epicentro en la provincia de Fukushima. La alerta fue levantada menos de una hora después.
El 6 de julio un movimiento telúrico de 7,8 grados en la escala de Richter que golpeó la isla Kermadec, en el Océano Pacífico, provocó una alerta de tsunami en Nueva Zelanda, a 800 kilómetros al oeste del epicentro, que fue cancelada horas después.
Sólo cuatro días después, el noreste de Japón sufrió un nuevo seísmo, de 7,1 grados en la escala de Richter, y las autoridades emitieron una alerta de tsunami que fue cancelada en dos horas.
El 19 de agosto se repitió la situación después de que se produjera un terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter frente a la costa de Fukishima. La alerta de tsunami fue desactivada apenas cuarenta minutos después.
El 2 de septiembre, tras un movimiento sísmico de 7,1 grados en la escala de Richter en el archipiélago de Fox, a unos 192 kilómetros al sureste de Alaska, el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) emitió una alerta de tsunami, que levantó poco más de una hora más tarde.
El 21 de octubre el centro de alertas de tsunamis del Pacífico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami después de que se registrara un terremoto de 7,6 grados en la escala de Richter en las islas Kermadec (Nueva Zelanda). Una vez más, no hubo consecuencias.
ABC.es
Un hombre que estaba acostado en una calzada fue fatalmente atropellado por una patrulla del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) cerca del USTA National Tennis Center en Queens, horas antes de que comenzara el US Open.-00:45 Florence and the Machine Unveil Halloween Spirit with New Album ‘Everybody Scream’ and Teaser Una mujer policía […]
Redacción Internacional.-Estados Unidos ordenó el envío de buques de guerra adicionales hacia el sur del Caribe como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para enfrentar a los carteles de la droga latinoamericanos, como el Cártel de los Soles, ligado al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro. Esto según lo informado este lunes por dos fuentes al […]
NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron y otras diez se encuentran heridas en el norte de la India después del choque de un camión contenedor con un tractor que transportaba a 61 peregrinos en la madrugada del lunes, según informó una fuente policial. «Por la mañana, se recibió información de que un camión contenedor […]