Sudáfrica advierte a Mugabe que no habrá elecciones sin reformas democráticas

Johannesburgo,.- El Gobierno de Sudáfrica, encargado de supervisar la situación política en la vecina Zimbabue, advirtió hoy al presidente zimbabuense, Robert Mugabe, de que no se celebrarán elecciones en el país sin las reformas democráticas pactadas cuando se formó el Gobierno de unidad nacional hace tres años.
La ministra de Exteriores de Sudáfrica, Maite Nkoana Mashabane, aseguró que Pretoria está a la espera de que el Acuerdo Político Global (APG), que dio lugar a un gobierno compartido por la formación de Mugabe y la oposición tras los comicios de 2008, se complete antes de llamar a los ciudadanos a las urnas.
«Los acuerdos estipulan que las elecciones solo se podrán llevar a cabo una vez que se concluya la nueva constitución», afirmó hoy Mashabane, en respuesta a una pregunta parlamentaria, según informó la agencia de noticias sudafricana Sapa.
Las afirmaciones del Gobierno de Sudáfrica se producen tras meses de insistencia de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF) de Mugabe en celebrar elecciones lo antes posible, pese a que el equipo que redacta la nueva Carta Magna aún no ha concluido su trabajo.
Un comité «está elaborando una nueva constitución, que deberá ser llevada después a referendo, y nuestro Gobierno espera que no se alteren los términos del acuerdo global», añadió la ministra.
El equipo que redacta la constitución afirma que el referendo no podrá llevarse a cabo al menos hasta el mes de agosto, lo que hace imposible la celebración de elecciones en 2012, según Sapa.
Recientemente se publicó un borrador del documento que provocó un total rechazo entre los miembros de la ZANU-PF, puesto que contenía una cláusula que prohibiría que Mugabe se pudiera presentar como candidato a las próximas elecciones.
Sudáfrica fue nombrada por la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC) la encargada de supervisar el desarrollo de los acuerdos alcanzados por las fuerzas políticas zimbabuenses que lograron frenar la violencia y la crisis económica tras las pasadas presidenciales, que causaron al menos 200 muertos.
El partido que comparte el poder con la ZANU-PF de Mugabe, el Movimiento para el Cambio Democrático (MDC), del primer ministro Morgan Tsvangirai, reclama reformas en los medios de comunicación y la ley electoral antes de convocar cualquier consulta.
Univision.com
Mientras el mundo sigue con los ojos puestos en los incendios en la selva amazónica y las disputas políticas que esto ha traído en el panorama mundial, imágenes de satélite muestran un número mucho mayor de incendios en el continente africano. La NASA ha dicho que África es un «continente en llamas», donde están al […]
La secretaria de justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó el domingo que no quiere asumir el cargo como gobernadora, tras la renuncia de Ricardo Rosselló, quien dejará el cargo el 2 de agosto. «Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional», escribió en su cuenta de Twitter. […]
Al menos 13 personas murieron y 29 personas resultaron heridas en Sudáfrica por el hundimiento parcial del tejado de una iglesia durante una misa en la provincia de KwaZulu Natal (noreste), indicaron las autoridades. El accidente se registró durante una misa en una iglesia de la ciudad de Dlangubo, al norte de Durban, la tercera ciudad del país, precisó el portavoz […]