Transportistas denuncian agresiones grupos opuestos a Martelly

Santo Domingo.- El mayor sindicato de transporte de carga dominicano denunció hoy que supuestos grupos opositores al presidente de Haití, Michel Martelly, promueven las agresiones que han estado sufriendo miembros de esa entidad en los últimas semanas en territorio haitiano.
El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Blas Peralta, explicó a medios locales que su gremio tiene informes de que opositores al Gobierno haitiano están detrás de las agresiones a camioneros dominicanos registrados cerca de la frontera entre ambos países.
Peralta dijo que las informaciones que posee indican que la situación podría empeorar en los próximos días y anunció que ante la situación de violencia e inseguridad que sufre Fenatrado, los camioneros dominicanos decidieron a partir de hoy no cruzar la frontera y mantener paralizado el transporte de carga por Jimaní (suroeste).
Informó, en ese sentido, que el sindicato que dirige envió una queja al canciller de Haití, Laurent Lamothe, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano, solicitando la intervención de las autoridades haitianas para garantizar la seguridad del transporte de cargas, pero que aún no han obtenido respuesta.
La prensa dominicana informó la suspensión del intercambio de mercancías que se celebra los lunes y viernes en Jimaní, luego de que desconocidos en Haití hirieran de bala a un chófer dominicano y le sustrajeran el camión que conducía repleto de productos.
Las informaciones dan cuenta, además, de que camioneros haitianos bloquearon el acceso a la zona de Malpasse (oeste), fronteriza con Jimaní, para impedir el tráfico entre ambas ciudades.
La denuncia de Fenatrado tiene lugar el mismo día en que tropas de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) liberaron a 14 transportistas dominicanos que fueron retenidos por manifestantes en la ciudad haitiana de Trou du Nord (norte), que protestan por la falta de agua potable y energía eléctrica.
Varios de los afectados expresaron a medios de prensa en la ciudad dominicana de Dajabón (norte), donde fueron entregados a las autoridades locales, que los manifestantes les hicieron abandonar «a punta de pistola» los vehículos que conducían.
No es la primera vez que se producen conflictos e incidentes entre gremios de conductores de carga de República Dominicana y Haití, que comparten una frontera de más de 400 kilómetros en la isla caribeña «La Española».
publimetro.com.mx
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió hoy que sancionará con medidas drásticas a los comercios que sean sorprendidos vendiendo los kits escolares que entrega el gobierno a estudiantes del sistema educativo público a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie). El director ejecutivo de […]
Santo Domingo. En el marco de la ceremonia anual del Premio a la Excelencia Magisterial 2025, el presidente de la República, Luis Abinader, reconoció al doctor Esclaudys Pérez González, destacado académico de la Universidad ISA y actual Director Técnico del Laboratorio de Propagación de Plantas In Vitro del Ministerio de Agricultura (BIOVEGA). La distinción, otorgada […]
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al cierre del primer semestre del año 2025 ha logrado una recaudación acumulada de RD$472,172.1 millones, lo que representa un cumplimiento de 101.3% respecto a lo estimado y un incremento de RD$40,231.0 millones en comparación con igual período del año anterior. Este crecimiento interanual del 9.3% […]