Asegura que cinco diputados del PRD están con el gobierno

Santo Domingo, República Dominicana.-El vocero del Bloque Diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Nelson Arroyo, aseguró este lunes que hay cuatro o cinco legisladores de esa organización política que hace tiempo están con el gobierno, razón por la cual no se integran a la campaña de su partido.
Arroyo manifestó que esos diputados emplean el nombre del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, para “atizar disgustos” porque tienen problemas de liderazgo en sus provincias.
“Esos diputados utilizan el nombre de Miguel para justificar sus disgustos y se presentan como más miguelistas de la cuenta”, expresó el legislador perredeísta, en una entrevista en el programa de televisión “El Bulevar con Pablo McKinney”.
Explicó que los legisladores que encabezan Aquiles Ledesma (PRD-Barahona) y Víctor Gómez Casanova (PRD-Distrito Nacional) se han prestado a diversas maniobras del gobierno para tratar de presentar un escenario de división en el partido opositor.
“A esos diputados les ha faltado el valor o por estrategia el gobierno les ha dicho: quédense ahí tranquilos para que ustedes salgan en su momento a atizar lo que nosotros queremos, que es el tema de la división”, indicó.
Citó que el mismo día de la rueda de prensa donde esos congresistas acusaron a los dirigentes del PRD, Guido Gómez Mazara y a Leo Adames, de tramar la muerte de Vargas Maldonado, ya habían hecho causa común en la Cámara Baja con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y los reformistas para modificar la ley electoral para permitir más delegados en representación de las alianzas.
“Nosotros nos opusimos tajantemente a eso. Sin embargo diputados que estaban en esa rueda de prensa votaron por la posición del PLD en contra de la posición del PRD en ese momento”, afirmó Arroyo.
Consideró “una payasada. Un asunto que no tiene ninguna lógica” acusar a Gómez Mazara y a Adames de planear la muerte de Vargas Maldonado, lo que a su juicio quedó en evidencia cuando acudieron con su querella donde el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, como si los acusados tuvieran jurisdicción privilegiada.
Señaló Jiménez Peña puede desestimar o acoger la querella, pero no puede tramitarla a la Fiscalía del Distrito Nacional, porque a su entender, esa decisión tiene que hacerla el tribunal o el querellante.
La rotura en una tubería subterránea ubicada en la zona de construcción del Metro, a la altura del kilómetro 9 de la autopista Duarte, ha provocado gran inundación frente a una planta de gas, generando caos en el tránsito vehicular y preocupación entre residentes del área. Según testigos y trabajadores presentes en el lugar, la tubería, oculta […]
Redacción.-El gobierno de Venezuela suspendió y prohibió en todo el país, por 30 días prorrogables, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos relacionadas con aeronaves pilotadas a distancia (RPA, drones), así como sus partes y componentes, informó este martes el Ministerio de Transporte. La medida aplica tanto para RPA que sean “remotamente pilotadas […]
Washington vivió este lunes un inusual episodio diplomático cuando el presidente Donald Trump detuvo la sesión que mantenía con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y varios mandatarios europeos en la Casa Blanca para telefonear directamente al mandatario ruso Vladímir Putin. De acuerdo con CNN, que citó a una fuente cercana a las conversaciones, la llamada […]