Banco Central anuncia inflación de marzo fue de 0.15%

Santo Domingo, República Dominicana.-El Banco Central informó este jueves que la inflación de marzo, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.15% respecto al mes de febrero del presente año.
En su informe mensual del indice de precios, la institución indicó que la inflación acumulada del primer trimestre del año se ubicó en 0.94%, menor al nivel de 3.64% alcanzado en igual período del año anterior. También, que estos resultados reflejan que la desaceleración que vienen registrando los precios internos desde mediados del pasado año se mantiene en el presente año.
La inflación anualizada de los últimos doce meses mantuvo la tendencia decreciente, al pasar de 6.0% en febrero a 4.94% en marzo de 2012, lo cual se corresponde con la implementación del nuevo esquema de política monetaria basado en Metas Explicitas de Inflación (EMI) autorizado recientemente por la Junta Monetaria, según las explicaciones del organismo oficial.
El EMI constituye una estrategia de Política Monetaria que establece metas cuantitativas de inflación para un horizonte de tiempo determinado, y que de acuerdo al Programa Monetario del Banco Central para el año 2012, fijó la meta de inflación en 5.5%, con un rango de tolerancia de más/menos 1%.
El informe señala que la inflación subyacente acumulada del primer trimestre fue de 0.79 %, mientras que la anualizada se colocó en 3.94%.(Este indicador mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando los efectos en los precios de shocks por factores exógenos a la política monetaria, que afectan el comportamiento del índice general).
El estudio revela que el grupo de mayor contribución en la variación del índice del mes de marzo fue Transporte con un crecimiento de 0.58%, mientras que en sentido contrario aportaron los grupos Vivienda y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que al experimentar una baja de -0.35% y -0.02% respectivamente, contribuyeron a moderar el crecimiento del índice general.
Variación por grupos
El índice de precios del grupo Transporte experimentó un crecimiento de 0.58% respecto al mes de febrero debido a los aumentos en los precios de la gasolina premium (1.21%), gasolina regular (1.34%) y gasoil (1.22%).
La variación negativa del grupo Vivienda (-0.35%) respondió básicamente a la caída de (-2.10%) en los precios del gas licuado de petróleo de uso domestico (GLP).
El índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas arrojó también una variación negativa de -0.02%, explicada principalmente por las bajas de precios del pollo fresco (-1.58%), cebollas (-8.00%), plátanos verdes (-1.15%), yuca (-1.11%), arroz (-0.24%), y refrescos (-0.94%). Por el contrario, otros bienes registraron alzas en sus niveles de precios, como limones agrios (29.75%), aguacates (9.01%), y ajíes (9.59%).
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]