EEUU y RD suscriben acuerdo para compartir bienes confiscados

Washington.- El fiscal general de EE.UU., Eric Holder, y su homólogo dominicano, Radhamés Jiménez Peña, firmaron este jueves un acuerdo que permitirá a los Gobiernos de ambos países compartir bienes confiscados a bandas criminales, informó el Departamento de Justicia.
La firma del acuerdo permanente es un reconocimiento de la cooperación de las autoridades dominicanas con el Gobierno de Washington en lo relacionado a la confiscación de bienes a grupos criminales, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.
Esa cooperación de las autoridades policiales dominicanas «ha sido indispensable en nuestros esfuerzos por recuperar millones de dólares en bienes de criminales ubicados en el exterior», dijo Holder.
«En un mundo en el que los criminales cada vez operan más allá de las fronteras, el fortalecimiento de las alianzas internacionales es crítico. El acuerdo de hoy servirá como una herramienta útil y altamente beneficiosa para compartir bienes en el futuro», aseguró el titular del Departamento de Justicia estadounidense.
El acuerdo prevé que EE.UU. y la República Dominicana «devuelvan todas las ganancias derivadas del fraude y el robo» para resarcir a las víctimas, además de que moderniza el proceso para compartir bienes al eliminar la necesidad de suscribir acuerdos individuales en cada ocasión, explicó el Departamento de Justicia.
El pacto tiene carácter de reciprocidad, por lo que permite que las autoridades dominicanas compartan esos bienes con EE.UU., indicó.
Hasta la fecha, el Departamento de Justicia ha compartido bienes confiscados con las autoridades dominicanas por un valor total de 8,67 millones de dólares, en cuatro ocasiones distintas desde 2002.
En una de esas ocasiones, las autoridades de ambos países suscribieron un acuerdo específico el 14 de noviembre de 2011 para compartir con la oficina de la fiscalíadominicana bienes confiscados por un valor de cerca de 7,5 millones de dólares.
Ese acuerdo de 2011 representa aproximadamente el 20 % del total de unos 37,5 millones de dólares en bienes confiscados en la República Dominicana relacionados con un caso de conspiración a cargo de los hermanos Carlos, Luis y José Benítez.
Según las autoridades, los tres hermanos presuntamente cometieron fraude por cerca de 80 millones de dólares en el «Medicare», un programa federal de EE.UU. que provee asistencia social a ancianos, jubilados y discapacitados. EFE
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]