EEUU y RD suscriben acuerdo para compartir bienes confiscados

Washington.- El fiscal general de EE.UU., Eric Holder, y su homólogo dominicano, Radhamés Jiménez Peña, firmaron este jueves un acuerdo que permitirá a los Gobiernos de ambos países compartir bienes confiscados a bandas criminales, informó el Departamento de Justicia.
La firma del acuerdo permanente es un reconocimiento de la cooperación de las autoridades dominicanas con el Gobierno de Washington en lo relacionado a la confiscación de bienes a grupos criminales, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.
Esa cooperación de las autoridades policiales dominicanas «ha sido indispensable en nuestros esfuerzos por recuperar millones de dólares en bienes de criminales ubicados en el exterior», dijo Holder.
«En un mundo en el que los criminales cada vez operan más allá de las fronteras, el fortalecimiento de las alianzas internacionales es crítico. El acuerdo de hoy servirá como una herramienta útil y altamente beneficiosa para compartir bienes en el futuro», aseguró el titular del Departamento de Justicia estadounidense.
El acuerdo prevé que EE.UU. y la República Dominicana «devuelvan todas las ganancias derivadas del fraude y el robo» para resarcir a las víctimas, además de que moderniza el proceso para compartir bienes al eliminar la necesidad de suscribir acuerdos individuales en cada ocasión, explicó el Departamento de Justicia.
El pacto tiene carácter de reciprocidad, por lo que permite que las autoridades dominicanas compartan esos bienes con EE.UU., indicó.
Hasta la fecha, el Departamento de Justicia ha compartido bienes confiscados con las autoridades dominicanas por un valor total de 8,67 millones de dólares, en cuatro ocasiones distintas desde 2002.
En una de esas ocasiones, las autoridades de ambos países suscribieron un acuerdo específico el 14 de noviembre de 2011 para compartir con la oficina de la fiscalíadominicana bienes confiscados por un valor de cerca de 7,5 millones de dólares.
Ese acuerdo de 2011 representa aproximadamente el 20 % del total de unos 37,5 millones de dólares en bienes confiscados en la República Dominicana relacionados con un caso de conspiración a cargo de los hermanos Carlos, Luis y José Benítez.
Según las autoridades, los tres hermanos presuntamente cometieron fraude por cerca de 80 millones de dólares en el «Medicare», un programa federal de EE.UU. que provee asistencia social a ancianos, jubilados y discapacitados. EFE
La naturaleza impredecible y el comportamiento «muy errático» de la tormenta tropical Melissa han llevado al Gobierno a tomar una decisión de cautela: todas las medidas precautorias implementadas se mantendrán vigentes para asegurar el objetivo primordial de la jornada: «preservar vidas y propiedades». La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó el principal riesgo que […]
Un trágico accidente de tránsito ocurrido alrededor de las 12 de la noche en el kilómetro 59 de la autopista Duarte, en dirección Cibao–Santo Domingo, dejó como saldo dos personas fallecidas y otras dos involucradas. Los fallecidos fueron identificados como Luis Miguel De Oleo y Kelvin Stiward de Los Santo Abreu, quienes quedaron atrapados dentro […]
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]