Fernández propone creación de fondo especial para pequeñas empresas


Cartagena de Indias, Colombia. El presidente Leonel Fernández sugirió a los mandatarios participantes en la VI Cumbre de Las Américas la creación de un fondo especial para financiar en América Latina proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas, como un elemento eficiente para combatir la pobreza y la inequidad social.
Fernández explicó que el impulso en la región de proyectos a favor de la micro, pequeñas y medianas empresas sería un aliciente hacia la generación de empleos y la integración social, pero tiene la dificultad que muchas naciones enfrentan limitaciones económicas para ejecutar estas acciones.
“Se requerirá, en base a la cooperación y la solidaridad internacional, la creación de un fondo especial que sirva de crédito a la creación o constitución de este tipo de empresas”, afirmó.
El jefe del Estado hizo la propuesta al hablar ante el plenario de la VI Cumbre de Las Américas, donde participaron 32 Jefes de Estado.
Al motivar su propuesta, Fernández dijo que con esta se brindará asistencia técnica para la formación de recursos humanos, la elaboración de productos, transferencia de tecnología, mercadeo, gerencia financiera y distribución de los bienes y servicios.
Precisó que con ese mismo proyecto se puede trabajar con las cooperativas de productores agrícolas, industriales y proveedores de servicios.
“En resumen son diversos proyectos y programas que podrían diseñarse para reducir la pobreza, general empleaos y lograr la cohesión social”, dijo pero insistió que para llevar a cabo la iniciativa, los organismos multilaterales de crédito y los bancos de desarrollo juegan un papel fundamental.
Advirtió que para garantizar la paz social y fortalecer la democracia es necesario enfrentar la marginalidad y el desempleo.
Debilidades
Fernández dijo además que a pesar de los irrefutables logros en América Latina en el ámbito financiero, aún prevalecen inocultables debilidades y dificultades con la persistencia de la pobreza y la desigualdad social en la región.
En ese sentido, explicó que constituye un desafío en el siglo XXI colocar en la agenda de desarrollo regional la lucha contra la pobreza, la inequidad social y la urbanización desordenada debido al proceso de migración interno.
“El problema ha consistido en que el proceso de urbanización no ha sido acompañado de uno de industrialización, con el cual, en lugar de incorporarse al mercado laboral en condición de trabajadores o empleados, los nuevos migrantes han caído en la marginalidad social”, advirtió.
Citó, en ese tenor, que la marginalidad social es la fuente fundamental de la nueva pobreza urbana, el surgimiento de los barrios periféricos a la ciudad, incremento del desempleo, delincuencia común y la economía anormal.
Manifestó que la cumbre encuentra a América Latina fuerte y vigorosa y que a pesar las adversidades del entorno internacional, en la región se ha obtenido avances notables en el fortalecimiento del estado democrático de derecho, un significativo crecimiento económico, baja inflación, incremento en el comercio exterior y la inversión extranjera.
“Una América Latina que ha reducido sus niveles de pobreza, de indigencia, desempleo, y que la cobertura de los principales servicios públicos de agua potable, energía, vivienda, educación, salud y seguridad social”, agregó.

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]

La tormenta tropical Melissa continuará generando lluvias en diferentes puntos del país durante este miércoles, aunque las precipitaciones más fuertes y frecuentes se esperan para mañana jueves, según informó el predictor Wander Rivera, del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET). Rivera explicó que, aunque hoy se registrarán aguaceros en algunos sectores, la lentitud con que se […]