Hay cinco españoles secuestrados en África

Madrid.- Con el secuestro del médico español José Manuel Machimbarrena en Nigeria, son cinco los ciudadanos españoles que se encuentran cautivos en el continente africano.
El 13 de octubre pasado, las cooperantes Blanca Thiebaut, de 30 años, y Montserrat Serra, de 40, ambas empleadas del aparato logístico de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kenia, fueron secuestradas en el campo de refugiados de Dadaab, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia, cuando el vehículo en el que viajaban fue tiroteado.
En esa acción resultó herido el conductor keniano.
El 9 de enero, el medio digital «Somalia Report» publicó que las dos españolas habían sido vendidas por sus secuestradores a piratas somalís por 200.000 dólares, al día siguiente de su llegada a Harardhere (Somalia).
Desde entonces este medio apunta a que estarían recluidas en el «Albedo», un barco secuestrado por los piratas somalís y fondeado cerca de Handulle.
El 15 de febrero, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, aseguró en Argel que el Gobierno había recibido una «prueba de vida» de ambas secuestradas.
Además, otros dos cooperantes están retenidos desde el 22 de octubre último.
Se trata de Ainhoa Fernández de Rincón, miembro de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura, y a Enric Gonyalons, de la organización Mundubat, que fueron secuestrados en los campos saharauis de Tinduf (suroeste de Argelia).
También fue apresada con ellos la cooperante italiana Rosella Urru.
El Gobierno saharaui indicó que sus secuestradores huyeron en dirección a la frontera con Mauritania antes de entrar en Mali y acusó de la autoría a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), que negó estar relacionado con la acción.
El 12 de diciembre, el Ministerio de Exteriores español comunicó que había recibido días antes un vídeo en el que aparecían los tres secuestrados, y el 15 de febrero, el ministro García-Margallo aseguró en Argel que el Gobierno disponía de una «prueba de vida».
Desde 1996, al menos 56 cooperantes españoles han sido víctimas de secuestros mientras participaban en misiones humanitarias en Somalia, Brasil, Sierra Leona, Colombia, Ecuador, Chechenia, Gaza o Mauritania, protagonizados en su mayor parte por grupos guerrilleros.
De ellos doce han sido secuestrados en países africanos: los misioneros Fernando Aguiló y José Luis Garyoa y el farmacéutico Antonio Mateu (Sierra Leona, 1998), la médico Mercedes García (Somalia, 2007-2008) y los miembros de la ONG catalana «Barcelona Acció Solidaria» Albert Vilalta, Alicia Gámez y Roque Pascual (Mauritania, 2009-2010).
terra.com
Mientras el mundo sigue con los ojos puestos en los incendios en la selva amazónica y las disputas políticas que esto ha traído en el panorama mundial, imágenes de satélite muestran un número mucho mayor de incendios en el continente africano. La NASA ha dicho que África es un «continente en llamas», donde están al […]
La secretaria de justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó el domingo que no quiere asumir el cargo como gobernadora, tras la renuncia de Ricardo Rosselló, quien dejará el cargo el 2 de agosto. «Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional», escribió en su cuenta de Twitter. […]
Al menos 13 personas murieron y 29 personas resultaron heridas en Sudáfrica por el hundimiento parcial del tejado de una iglesia durante una misa en la provincia de KwaZulu Natal (noreste), indicaron las autoridades. El accidente se registró durante una misa en una iglesia de la ciudad de Dlangubo, al norte de Durban, la tercera ciudad del país, precisó el portavoz […]