Hispanos son pesimistas sobre situación económica de EEUU


Miami, EE.UU.- Alrededor del 50 % de la población hispana está disconforme con la actual situación de Estados Unidos y es pesimista sobre su estabilidad financiera y el futuro económico de las próximas generaciones, según una encuesta difundida hoy en Miami.
La encuesta, encargada por la organización nacional para libertad personal y económica de los hispanos «Libre Initiative», señala que el 51 % de los hispanos entrevistados cree que las cosas en el país no van en una buena dirección, mientras el 40 % considera que el curso del país sí es el correcto.
La consulta telefónica, realizada por The Terrance Group, explora la opinión de 1.500 hispanos sobre el estado de la economía, la disponibilidad de trabajos y la política nacional, entre otros temas, con énfasis en los estados de gran concentración latina como Florida, California, Texas, Colorado, Nevada, Nuevo México y Nueva York.
El sondeo muestra que, aunque, un 53 % de hispanos en EE.UU. cree que ha logrado el «sueño americano», esta población se muestra pesimista con las posibilidades de alcanzarlo para las próximas generaciones, ya que solo el 36 % cree que la que le sigue estará en mejor situación económica y el 52 % piensa que estará peor.
«Esta encuesta nos dice que la economía es el tema más importante para los latinos y aunque muchos dicen que han alcanzado el sueño americano tienen una perspectiva negativa sobre si esto lo logrará también la próxima generación de latinos», dijo a Efe Jose Mallea, Coordinador Nacional de la organización.
A nivel nacional, los hispanos están preocupados por el alto nivel del endeudamiento y los gastos del Gobierno y el 54 % de los encuestados piensa que la prioridad debe ser reducir el déficit en lugar de gastar más en reactivar la economía.
Respecto al tema laboral, el sondeo encontró que el 51 % de los encuestados dijo que es más difícil para los hispanos en EE.UU. abrir un negocio hoy en día en comparación con hace cuatro años.
Aun cuando los encuestados mostraron su preocupación por los niveles de pobreza entre los hispanos (35 %), no creen que los programas del Gobierno ayuden a revertir esa situación.
Pese a que la información recogida muestra un alto número de encuestados insatisfechos con la situación actual, los hispanos se muestran favorables al presidente Barack Obama y al Partido Demócrata, con un apoyo en Colorado del 73 %; Nuevo México, 67 % y Nueva York, 66 %, mientras en Florida lo respalda el 48 %.
Asimismo, los encuestados se muestran más favorables a Obama para las elecciones de noviembre (61 %) frente a cualquier otro candidato republicano (31 %).
Siete de cada diez hispanos en el país cree que es muy importante que el Congreso resuelva el tema migratorio este año y le dan más credibilidad a los demócratas (45 %) que a los republicanos (20 %) al momento de dar la batalla por una reforma.
terra.com

Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas por un tornado que arrasó una ciudad del sur de Brasil, informaron el sábado las autoridades locales. Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, […]

SANTO DOMINGO.- Una joven mujer perdió la vida la tarde de este viernes tras ser atacada con un arma blanca por su expareja en un hecho ocurrido en la comunidad de Saballo, municipio Imbert, provincia Puerto Plata. Brendalis Castillo Padilla, de 24 años, presuntamente fue ultimada por el llamado Gerald, también apodado “Tite”. De acuerdo con versiones de […]

Alberto Rodríguez puso a sonar su bate y seis lanzadores silenciaron la ofensiva contraria para que las Águilas Cibaeñas derrotaran 6-2 a los Gigantes del Cibao, en partido celebrado la noche del viernes en el Estadio Cibao, consolidándose en la cima con su décima victoria de la temporada.