Lanzan Campaña Nacional de Voto Consciente

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el principal objetivo de empoderar a los jóvenes acerca de sus compromisos frente a la sociedad y motivarlos al sufragio en las próximas elecciones presidenciales dominicanas del 20 de Mayo, el Observatorio Juvenil de Políticas Públicas (OBJPP), Projuventud y el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) lanzaron la “Campaña Nacional de Voto Consciente”.
La plataforma publicitaria y de concienciación se dio a conocer durante una rueda de prensa celebrada en la librería Thesaurus encabezada por Alexandra Cáceres Reyes, directora ejecutiva del OBJPP, Rómulo Vallejo director ejecutivo de Projuventud y Enmanuel Alcántara, director ejecutivo del CAPP, quienes se encargaron de detallar los objetivos y el mensaje que pretenden llevar a la juventud con esta campaña.
“Las grandes transformaciones en todos los órdenes sociales, siempre tienen como actores de primera línea a los bloques de jóvenes empoderados. Jóvenes que toman el mando ante situaciones que se mantienen estáticas, y necesitan de una profunda transformación, para lograr el cambio que dé apertura a nuevos horizontes”, expresó Vallejo, quien de inmediato resaltó: “Es por el buen funcionamiento de las variables sociales, que debe motivarse el voto consciente de la juventud nacional, que podamos elegir un grupo político, que realimente tenga la intención de cambiar el rumbo del país, pero que los jóvenes entiendan que el voto, más que un derecho constituido, es un deber nacional”.
Asimismo, la directora ejecutiva del OBJUPP señaló que ninguna sociedad puede desarrollarse por buenos senderos, si los políticos que accionan para desarrollar las políticas públicas no son los adecuados.
“Para manejar los dineros del pueblo, y poner en funcionamiento una correcta matriz social que beneficie a la colectividad, se necesita de políticos comprometidos, y no de aquellos que hacen del Estado su eterno idilio personal”, dijo Cáceres, quien de inmediato añadió: “Las motivaciones para votar por un candidato, son diversas, y varían desde una oportunidad de empleo prometida antes de campaña, la simpatía que tiene por este candidato, o valores que reconozca y que le llaman la atención del mismo. Pero lo cierto es que, por encima de las preferencias, debe primar la consciencia de realizar un voto, no sólo por el deseo personal de cambio, sino por el deseo del cambio social que espera la nación”.
También el director ejecutivo del CAPP, expresó que el desarrollo de la política, vista como una ciencia que articula el bienestar de los diversos grupos sociales, por medio de leyes y un correcto reordenamiento basado en derechos y deberes, tanto de los ciudadanos como del Estado, debe crecer para el bien de la colectividad, impulsando este desarrollo social fundamentalmente por los poderosos ideales de la juventud.
“Nuestro principal objetivo es lograr que el voto consciente logre calar en cada habitante joven del país, para materializar la construcción de un gobierno que responda a las necesidades de las grandes mayorías”, puntualizó Alcántara.
Los jóvenes profesionales detallaron que la Campaña Nacional de Voto Consciente está compuesta por dos comerciales de televisión, así como varias piezas destinadas para los medios escritos, digitales y de radio, con los que esperan llevar a cabo el mensaje de su patriótica plataforma.
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
En Constanza El FEDA promueve a Constanza como ejemplo del agroturismo y emprendimientoEn el marco del 2do Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en […]
Las autoridades federales llevaron a cabo un operativo, en la madrugada del jueves, en la zona de Condado para detener personas con estatus migratorio no definido en Puerto Rico. Las detenciones estuvieron a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto a agentes de otras agencias federales. La directora de la la Oficina de Investigaciones de Seguridad […]