Más de 3 MM de pasajeros se han transpotado en primer trimestre 2012

Santo Domingo, República Dominicana.- El Presidente de la Junta de Aviación Civil resaltó como un logro sin precedente el hecho de que desde y hacia la República Dominicana se hayan transportados 3,017,051 de pasajeros en el primer trimestre de este año 2012.
Por los aeropuertos dominicanos se trasladaron de más de 3 millones de pasajeros en vuelos comerciales (de entradas y salidas), que fueron transportados a través de las diferentes terminales internacionales del país, representando esto, un crecimiento de aproximadamente 6.97% con respecto a la misma fecha del año 2011.
Estas cifras fueron ofrecidas por el Secretario de Estado y Presidente de la Junta de Aviación Civil, ingeniero Luís Rodríguez Ariza, quien destacó además, el hecho de que por vez en la historia se haya logrado sobrepasar los 3 millones de pasajeros transportados desde y hacia República Dominicana en tan solo tres meses.
“Este aumento alcanzado en el primer trimestre de este año 2012 se debe, entre otras cosas, a la aplicación de una política aérea de Cielos Abiertos, que nos ha permitido llegar a nuevos mercados mundiales, contribuyendo de esta forma con el fortalecimiento de la industria turística nacional”, señaló.
Igualmente, de acuerdo a las autoridades del sector aeronáutico, al finalizar el presente año 2012, y ya bajo un contexto internacional mucho más favorable que el de los últimos tres años, las proyecciones señalan que este crecimiento se mantendrá, apuntalando a la República Dominicana como el destino mejor consolidado y prometedor de la región.
El también Presidente de la Comisión Latinoamérica de Aviación Civil (CLAC), informó que el mayor número de pasajeros se movilizó desde el Aeropuerto Internacional Cibao,Santiago hacia el John F. Kennedy, New York y viceversa, con un total de 192,453 pasajeros en 1 mil 401 operaciones; le sigue desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana hacia el Aeropuerto Internacional de Toronto y Viceversa, transportando 171,952 pasajeros en 933 operaciones aéreas.
De igual manera desde el Aeropuerto Internacional Las Américas hacia el John F. Kennedy y viceversa, se movilizaron 171,644 pasajeros en 1,219 operaciones;así como desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana hacia Montreal y viceversa, se transportaron 124,518 pasajeros en unas 706 operaciones; desde Punta Cana hacia el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle en Paris se movilizaron 121,355 pasajeros en 353 operaciones aéreas y del Aeropuerto Internacional Las Américas hacia el Aeropuerto Internacional de Miami se transportaron 116,410 pasajeros en unas 730 operaciones.
El Ingeniero Rodríguez Ariza reveló que en la actualidad se operan 258 rutas regulares y 588 rutas no regulares desde y hacia República Dominicana, por 55 líneas aéreas regulares, conectando así alrededor de trescientos destinos, desde los siete Aeropuertos Internacionales con que cuenta el país.
Señaló además, que del 2010 a la fecha, han volado al país 163 líneas aéreas chárter, manteniendo operaciones con mayor regularidad en el último año, un total de 122 de ellas.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]