Más de 3 MM de pasajeros se han transpotado en primer trimestre 2012


Santo Domingo, República Dominicana.- El Presidente de la Junta de Aviación Civil resaltó como un logro sin precedente el hecho de que desde y hacia la República Dominicana se hayan transportados 3,017,051 de pasajeros en el primer trimestre de este año 2012.
Por los aeropuertos dominicanos se trasladaron de más de 3 millones de pasajeros en vuelos comerciales (de entradas y salidas), que fueron transportados a través de las diferentes terminales internacionales del país, representando esto, un crecimiento de aproximadamente 6.97% con respecto a la misma fecha del año 2011.
Estas cifras fueron ofrecidas por el Secretario de Estado y Presidente de la Junta de Aviación Civil, ingeniero Luís Rodríguez Ariza, quien destacó además, el hecho de que por vez en la historia se haya logrado sobrepasar los 3 millones de pasajeros transportados desde y hacia República Dominicana en tan solo tres meses.
“Este aumento alcanzado en el primer trimestre de este año 2012 se debe, entre otras cosas, a la aplicación de una política aérea de Cielos Abiertos, que nos ha permitido llegar a nuevos mercados mundiales, contribuyendo de esta forma con el fortalecimiento de la industria turística nacional”, señaló.
Igualmente, de acuerdo a las autoridades del sector aeronáutico, al finalizar el presente año 2012, y ya bajo un contexto internacional mucho más favorable que el de los últimos tres años, las proyecciones señalan que este crecimiento se mantendrá, apuntalando a la República Dominicana como el destino mejor consolidado y prometedor de la región.
El también Presidente de la Comisión Latinoamérica de Aviación Civil (CLAC), informó que el mayor número de pasajeros se movilizó desde el Aeropuerto Internacional Cibao,Santiago hacia el John F. Kennedy, New York y viceversa, con un total de 192,453 pasajeros en 1 mil 401 operaciones; le sigue desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana hacia el Aeropuerto Internacional de Toronto y Viceversa, transportando 171,952 pasajeros en 933 operaciones aéreas.
De igual manera desde el Aeropuerto Internacional Las Américas hacia el John F. Kennedy y viceversa, se movilizaron 171,644 pasajeros en 1,219 operaciones;así como desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana hacia Montreal y viceversa, se transportaron 124,518 pasajeros en unas 706 operaciones; desde Punta Cana hacia el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle en Paris se movilizaron 121,355 pasajeros en 353 operaciones aéreas y del Aeropuerto Internacional Las Américas hacia el Aeropuerto Internacional de Miami se transportaron 116,410 pasajeros en unas 730 operaciones.
El Ingeniero Rodríguez Ariza reveló que en la actualidad se operan 258 rutas regulares y 588 rutas no regulares desde y hacia República Dominicana, por 55 líneas aéreas regulares, conectando así alrededor de trescientos destinos, desde los siete Aeropuertos Internacionales con que cuenta el país.
Señaló además, que del 2010 a la fecha, han volado al país 163 líneas aéreas chárter, manteniendo operaciones con mayor regularidad en el último año, un total de 122 de ellas.

Santo Domingo, R.D. – El Gobierno dominicano en la tarde de este domingo llamó a la normalización de las actividades laborales y educativas en todo el país, exceptuando a las provincias que aún continúan en alerta roja como Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco. En estas cuatro provincias se mantienen suspendidas las labores y la docencia en […]

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]