Montás afirma Gobierno no usará RD$8,400 MM de CND en campaña


Santo Domingo, República Dominicana.-El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, manifestó este martes que el Gobierno se maneja en el marco de la ley y lo presupuestado, por lo que dio fe y garantía de que los ingresos por concepto de impuestos que entrarán al Estado por la venta de la Cervecería Nacional Dominicana (CND) no serán utilizados a favor de la candidatura presidencial de Danilo Medina.
“Ustedes tienen que tener muy en cuenta que el Gobierno se maneja en el marco de un presupuesto y que cualquier gasto, cualquier ingreso, que inclusive sea superior al que originalmente se estimó, tiene que ser sometido a la consideración del Congreso, o sea no significa en este caso que sea así porque estos ingresos forman parte, posiblemente, de las proyecciones o van a formar parte de las proyecciones de ingreso que se hicieron cuando se sometió el presupuesto” explicó al ser abordado por periodistas el Palacio Nacional.
Montás calificó como positiva la negociación de la Cervecería Nacional Dominicana, tras asegurar que se enmarca en el contexto de la libre empresa con que opera la República Dominicana.
“Cuando esas operaciones se producen hay un aporte importante de las operaciones que se destina al Gobierno y de alguna manera contribuye al buen desempeño de las finanzas públicas, estamos hablando de ocho mil y tantos millones de pesos que de alguna manera van a mejorar los ingresos públicos y eso permite un mejor manejo de las finanzas públicas”, indicó.
Precisó que en el primer trimestre de este año la economía se está manejando bien, debido a que la inflación es moderada, y se mantiene una tendencia para lograr a final de año un nivel que no llegue al 10%.
Señaló que otro factor significativo es la tasa de cambio que en los últimos meses no ha tenido variaciones bruscas.
“Yo te diría a pesar de que estamos inmerso en un proceso electoral, los indicadores económicos fundamentales son positivos e indican que hay confianza en la política económica del Gobierno y de que la estabilidad de la economía está preservada”
El FMI monitoreará la economía
En otro orden, Montás indicó que el monitoreo de la economía dominicana que hará el Fondo Monetario Internacional (FMI) será después de las elecciones, tal y como lo contempla el acuerdo stand by firmado por el gobierno y esa institución.
“Como el país está inmerso en una campaña electoral, el monitoreo se espera que se inicie inmediatamente termine la campaña electoral”, explicó el funcionario.

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Santo Domingo, RD. – En medio de las discusiones sobre el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores formales y la ausencia de ajustes al tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el expresidente de la República, Leonel Fernández, alzó la voz para reclamar la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario. […]

Santo Domingo. –La Dirección General de Pasaportes (DGP) inició a mudar su sede principal al edificio que alquiló cercano a la estación del metro Francisco Gregorio Billini, y proyecta concluir su traslado en este mes de noviembre. Ya se encuentra en el nuevo local el centro de datos y parte del equipo tecnológico. Todavía no se ha definido el día en que Pasaportes comenzará a brindar sus servicios a […]