Movimiento bereber se felicita por declaración de independencia en norte Mali

Rabat.- El movimiento bereber Asamblea Mundial Amazigh (AMA) expresó hoy su «viva felicitación y profunda alegría» por la proclamación unilateral de la independencia del territorio del Azawad, en el norte de Mali, realizada hace tres días y que ha suscitado una condena internacional casi unánime.
En un comunicado hecho público hoy, la AMA, organismo que agrupa a bereberes de todo el norte de África, incluido Mali, considera que la proclamación de independencia por parte del Movimiento Nacional de Liberación del Azawad (MNLA) es «un acontecimiento histórico (…), emanación de las continuas luchas y grandes sacrificios de los revolucionarios».
La AMA pide a la comunidad internacional que reconozca «este nuevo estado africano y amazigh (bereber)» del mismo modo que lo ha hecho en el pasado con nuevos estados surgidos en África como Eritrea o Sudán del Sur, y hacer que tenga asiento en la ONU.
Por otra parte, denuncia la campaña de «intoxicación y desinformación» emprendida contra el MNLA por medios informativos y diplomáticos franceses por hacer la «amalgama entre los revolucionarios del Azawad y los grupúsculos desestabilizadores que actúan en nombre de la nebulosa salafista».
Con ello, la AMA se refiere a la confusa situación que se vive en el norte de Mali tras la proclamación unilateral de independencia del pasado viernes, ya que hay informaciones no confirmadas sobre el control de algunas zonas del Azawad por parte del grupo de Ansar al Din, de signo salafista y cercano a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).
En este sentido, el movimiento bereber anima al MNLA a formar un gobierno provisional que favorezca «un estado laico basado en una constitución democrática que sea sometida a referéndum y garantice todos los pactos internacionales, los derechos humanos y las libertades fundamentales».
Salvo la felicitación de la AMA, la proclamación de la «República del Azawad» no ha suscitado sino condenas en todo el mundo, tanto en África como en Europa o América.
Ayer, tres países de la región reunidos en Nuakchot -Mauritania, Argelia y Níger- dijeron que sus gobiernos «no pueden ser indiferentes» a lo que sucede en Mali y pidieron actuar contra esa república proclamada unilateralmente con la negociación y la diplomacia, sin descartar la opción militar como último recurso. EFE
Mientras el mundo sigue con los ojos puestos en los incendios en la selva amazónica y las disputas políticas que esto ha traído en el panorama mundial, imágenes de satélite muestran un número mucho mayor de incendios en el continente africano. La NASA ha dicho que África es un «continente en llamas», donde están al […]
La secretaria de justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó el domingo que no quiere asumir el cargo como gobernadora, tras la renuncia de Ricardo Rosselló, quien dejará el cargo el 2 de agosto. «Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional», escribió en su cuenta de Twitter. […]
Al menos 13 personas murieron y 29 personas resultaron heridas en Sudáfrica por el hundimiento parcial del tejado de una iglesia durante una misa en la provincia de KwaZulu Natal (noreste), indicaron las autoridades. El accidente se registró durante una misa en una iglesia de la ciudad de Dlangubo, al norte de Durban, la tercera ciudad del país, precisó el portavoz […]