OEA ve seriedad en proceso elecciones dominicanas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente uruguayo Tabaré Vásquez, jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones generales dominicanas, afirmó hoy que todos los informes de ese organismo apuntan hacia la seriedad y responsabilidad que impera en el montaje de los comicios.
Vásquez, quien arribó hoy al país, alabó la «responsabilidad» con la que ha trabajado la Junta Central Electoral (JCE) dominicana al frente del proceso, tal como lo reseñan los informes que ha leído suministrados por el equipo de apoyo de la OEA que se encuentra en el país.
«No dudo en afirmar públicamente que sin duda todo este proceso que se viene desarrollando de una manera transparente brindando confianza a los ciudadanos, marcando la neutralidad que es bien importante, será un ejemplo muy válido y muy grande para el resto de los países latinoamericanos», destacó el exgobernante, según un documento enviado por la JCE.
En ese sentido, afirmó que la OEA se ha propuesto llevar adelante la «profundización de ensanchamiento y el arraigo de la democracia en nuestro continente americano».
Tabaré Vásquez, quien visitó la JCE en compañía del director de observación electoral y cooperación internacional de la OEA, Pablo Gutiérrez, agradeció a la Junta Central Electoral todo el respaldo recibido para los trabajos de observación de las diversas misiones para las elecciones del próximo 20 de mayo.
«La Junta Central Electoral y su presidente han dado un tono transparente, han dado confianza a los ciudadanos», afirmó el expresidente uruguayo, quien permanecerá dos días en el país.
Vásquez adelantó, en ese orden, que durante ese tiempo sostendrá once reuniones de trabajo, dentro de las que figuran una con el presidente dominicano, Leonel Fernández, así como con el canciller, Carlos Morales Troncoso, y los candidatos presidenciales.
Mientras, el presidente de la JCE, Rosario Márquez, afirmó ante Vásquez que «ni en la Junta Central Electoral ni en ninguna parte del país habrá una puerta que no se abra cuando ellos (los observadores) lo soliciten».
El presidente del organismo responsable de los comicios reiteró que será respetada la voluntad de cada elector en las próximas elecciones y que la misión de la OEA está en el país a pedido del órgano electoral de República Dominicana.
«Se trata de un requerimiento voluntario de la Junta Central Electoral, no se trata de una misión forzosa de observación sino de un requerimiento voluntario de la Junta Central Electoral que quiere que el pueblo dominicano y toda la comunidad internacional observe la administración del proceso electoral», dijo Márquez a través del documento.
En los comicios de mayo se decidirá el próximo presidente del país entre el oficialista Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y el opositor Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Hay otros cuatro candidatos, pero las encuestas no les dan opciones y todo se dilucidará entre Mejía y Medina, quienes se encuentran en una situación de empate técnico en la intención de voto de los electores, según la mayoría de los sondeos.
univision.com
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]
Santo Domingo. – Un total de cinco personas han fallecido hasta el momento en el asueto de Semana Santa 2025, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por […]