Realizan primera cirugía de corazón abierto en el país

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Con el paciente Juan Paulino, de 56 años de edad, procedente de San Francisco de Macorís, el Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT), se convirtió en el primer centro hospitalario del país en realizar cirugías de corazón abierto denominado “Safenectomía por Extracción Endoscópica”, informó este jueves el Ministerio de Salud Pública.
A través de una nota informativa, la autoridad sanitaria indicó que el método consiste en un procedimiento mínimamente invasivo que implica una incisión de menos de dos centímetros que conlleva dos puntos de sutura, sin necesidad de intervenir la pierna completa como requiere la Circulación Extracorpórea, como es conocido el método tradicional.
Añadió que con el viejo método, una cirugía coronaria conlleva de 30 minutos, mientras que mediante esta forma el procedimiento requiere de tan solo 15 minutos, además de que contribuye con la estética del paciente y su estado emocional.
Afirmó que esta novedad constituye una revolución en la rama de la medicina, en lo relativo a la atención y la calidad, resaltando que con la misma, ese centro de salud especializado garantiza un procedimiento quirúrgico de este tipo con la misma calidad que cualquier hospital de salud de los Estados Unidos.
Señaló que el nuevo procedimiento que se estrena en el país, en los Estados Unidos y otros países desarrollados cuesta al paciente entre 60 y 70 mil dólares, mientras en el mercado local mediante el sistema tradicional, el costo asciende a más de RD$600 mil, sin embargo, la persona intervenida no tuvo que pagar nada .
Los doctores Expedí García Tejeda y Jorge Páez, cirujanos cardiovasculares del CECANOT, quienes participaron en la operación, explicaron que este tipo de intervención, además de disminuir el costo, también disminuye el tiempo del procedimiento y reduce el riesgo de infección, así como también disminuye la estadía del paciente en el hospital, por lo que acelera el proceso de recuperación del intervenido .
De su lado, el director Federico Núñez, director del CECANOT, informó que el equipo para estas intervenciones está disponible en el centro hospitalario, con capacidad atender una demanda semanal de entre dos y tres pacientes que requieren ese servicio.
Señaló que la iniciativa forma parte de los avances que en términos sanitarios se vienen produciendo en el país bajo la política del Ministerio de Salud.
Gran parte del territorio nacional seguirá dominado por la incidencia de la vaguada que le afecta desde hace un par de días, lo cual provocará aguaceros de moderados a fuertes este lunes y martes, conforme al informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), mientras el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene a 25 provincias en alerta amarilla y verde ante posibles inundaciones y deslizamientos de […]
En Los Guaricanos, SDN**-Al antisocial se le ocupó una pistola ilegal con la que atacó a tiros a los miembros de Investigación. *La Dirección Regional de la Policía Nacional en Santo Domingo Norte informa que un reconocido y peligroso delincuente del municipio cayó abatido tras enfrentar a tiros a miembros de la Subdirección Central de […]
*Ministerio de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades tras lluvias e inundaciones* *Santo Domingo.–* El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Dirección de Epidemiología (DIEPI), emitió este domingo una serie de recomendaciones sanitarias ante el incremento de lluvias e inundaciones registradas en distintas provincias del país, a fin de prevenir brotes de […]