SP vacunará contra influenza H1N1 y el sarampión

Santo Domingo, República Dominicana.-El Ministerio de Salud Pública informó que vacunará, de manera preventiva, contra la Influenza H1N1 y el sarampión a segmentos en riesgo y en lugares específicos en zona de poblaciones migrantes.
Bautista Rojas Gómez, titular de la institución de la Salud, dijo que para esos fines se aprovechará la Semana de Vacunación de las Américas, la cual comenzará el jueves de la próxima semana con una acto previsto a celebrarse en la sede del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en el Distrito Nacional.
Precisó que en el caso de la Influenza H1N1, el biológico se administrará a personal de salud de riesgo, como médicos y enfermeras diseminados en todo el territorio nacional; y a mujeres, a partir del tercer mes de embarazo.
Mientras que de la vacuna contra el sarampión se tiene previsto para personal que labora en hoteles, de manera que se pueda mantener un estricto control en vista de que la República Dominicana se encuentra libre de esa enfermedad.
Agregó que la misma se extenderá a zonas específica de la geografía nacional con alta presencia migratoria, especialmente en zonas agrícolas, turísticas y de la construcción.
“El propósito de esta vacunación es mantener la inmunización de la población en relación a estas dos enfermedades, evitando de esa manera cualquier posibilidad de surgimiento de brotes”, expresó Rojas Gómez
El Ministerio de Salud Pública capacitó esta semana a encargados de programas, gerentes de áreas, coordinadores zonales y de áreas de vacunación respecto a la implementación la Semana de Vacunación las Américas. En una primera etapa serán inmunizados 635 niños menores de tres años de edad de el polio.
Rojas Gòmez recordó que en enero de este año la institución recibió el informe final de la Comisión Nacional de Verificación de Documentación de la Eliminación del Sarampión, la Rubeola y Síndrome de Rubéola Congénita, en el que afirmó que la República Dominicana está libre de esas enfermedades.
La jornada de verificación se llevó a cabo con la asesoría de la OPS y el apoyo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
El último caso de rubeola registrado en el país fue en el año 2007 y el correspondiente al sarampión data del 2001.
«Hoy ha sido un día de muerte». Con esa frase se refirió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y al derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia, ocurridos este jueves, y que han dejado al menos 6 civiles y 12 policías muertos […]
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según informó la agencia Reuters tras consultar a dos fuentes conocedoras de la operación. La decisión forma parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para enfrentar amenazas provenientes de cárteles de droga latinoamericanos, dijeron las fuentes bajo condición de anonimato. Las fuentes indicaron que los buques USS […]