Senador afirma especulación precios alimentos alcanza US$758,948.5 millones

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La especulación con los precios de los alimentos que encarará la iniciativa del presidente Leonel Fernández, aprobada por las Naciones Unidas, alcanza los 758 mil 948.5 millones de dólares, los cuales al retornar a los productores y consumidores, provocará una reducción significativa de la pobreza mundial, afirmó el senador Adriano Sánchez Roa.
El ex administrador general del Banco Agrícola dijo que “Este valor se esfuma por los capitales especulativos, pero cuando sea eliminado o reducido, y se registren costos de comercialización reales, los precios bajarán a los consumidores en más de un 100 por ciento y también los productores obtendrán mejores precios de finca, lo que garantizará un aumento de los ingresos en la clase media y los pobres del planeta”.
Sánchez Roa, autor del ensayo “Cuantificación de la Intermediación en 25 Rubros Agropecuarios” (1997), apuntó que por esa razón la iniciativa del presidente Leonel Fernández contribuye directamente a reducir el hambre, mejorar la salubridad y elevar la calidad y cantidad de la educación en cientos de millones de personas de todo el mundo”,
El legislador fronterizo precisó que, “En nuestro país la intermediación especulativa, junto a la incidencia de factores mundiales, alcanza los US$377.14 millones, equivalente a los RD$14,519.89 millones, que incrementan especulativamente los precios a nuestros consumidores e impiden mejores precios a los productores, situación amortiguada por la exitosa política económica de Fernández”.
El senador por Elías Piña dijo, que la iniciativa del mandatario dominicano avanza precisamente cuando la población hambrienta crece exactamente por este problema especulativo y la crisis económica y financiera, lo que ha colocado a la República Dominicana entre las naciones mejor valoradas por todo el mundo.
Sánchez Roa fundamentó su seguridad del bienestar que provocará la iniciativa del Presidente, al saber que la especulación en los alimentos y el petróleo “genera inflación, inestabilidad política y protestas sociales en todo el mundo”, como explicó Fernández, por lo que ahora las economías del mundo equilibrarían sus sistemas de precios a favor de sus respectivos pueblos.
La iniciativa del gobernante dominicano, que persigue encarar la especulación en los precios de los alimentos y el petróleo, fue acogida por el Grupo de los 77, más China, y convertida en resolución a unanimidad por la Asamblea General de las Naciones Unidas, de manera que ya es una estrategia a implementar por los países miembros.
El legislador y profesional agrícola dijo que, ante factores tangibles que afectan la producción y sus precios, como los efectos del cambio climático, el crecimiento poblacional, la urbanización de tierras agropecuarias y la ampliación de las áreas para los biodiesel, es imprescindible que los organismos internacionales y los países ejecuten la propuesta del presidente Fernández.
Sánchez Roa, abogó para que los países incrementen el gasto en el sector agropecuario, ayudando a los agricultores como lo hacen las grandes naciones, pero encarando la participación de los capitales especulativos, como es el planteamiento de Fernández.
Por último, dijo que para valorar la propuesta del presidente Leonel Fernández hay que agregar los beneficios que se generarán con la especulación que se produce con los precios del petróleo.
Gran parte del territorio nacional seguirá dominado por la incidencia de la vaguada que le afecta desde hace un par de días, lo cual provocará aguaceros de moderados a fuertes este lunes y martes, conforme al informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), mientras el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene a 25 provincias en alerta amarilla y verde ante posibles inundaciones y deslizamientos de […]
En Los Guaricanos, SDN**-Al antisocial se le ocupó una pistola ilegal con la que atacó a tiros a los miembros de Investigación. *La Dirección Regional de la Policía Nacional en Santo Domingo Norte informa que un reconocido y peligroso delincuente del municipio cayó abatido tras enfrentar a tiros a miembros de la Subdirección Central de […]
*Ministerio de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades tras lluvias e inundaciones* *Santo Domingo.–* El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Dirección de Epidemiología (DIEPI), emitió este domingo una serie de recomendaciones sanitarias ante el incremento de lluvias e inundaciones registradas en distintas provincias del país, a fin de prevenir brotes de […]