UNICARIBE ejecutará Primer Plan Integral de Gestión de Riesgos Universitarios

La academia desarrollará su plan en alianza estratégica con la Defensa Civil y la Cruz Dominicana.
SANTO DOMINGO, D.N.-La Universidad del Caribe (UNICARIBE) desarrolló una jornada de trabajo junto a la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana, como paso previo a la puesta en ejecución del “Primer Plan Integral de Gestión de Riesgos Universitarios”.
Con esta jornada, UNICARIBE se convierte en la primera universidad privada de República Dominicana en trabajar en alianza estratégica con las autoridades nacionales (Defensa Civil y Cruz Roja) para la ejecución de un Programa de Gestión Integral de Riesgos.
La actividad, que se llevó a cabo en el marco de la firma de un convenio entre UNICARIBE y la Defensa Civil, estuvo presidida por la licenciada Carmen Julia Molina, vicerrectora de Relaciones Interinstitucionales; por el mayor general Paracaidista, Luis Antonio Luna Paulino, director ejecutivo de la Defensa Civil y presidente de la Comisión Nacional de Emergencia y el arquitecto Gustavo Lara, director general de la Cruz Roja Dominicana.
También participaron las maestras Ariadna Aybar de García, vicerrectora Ejecutiva; Belkys Peñaló, vicerrectora Académica y Milagros Yost, vicerrectora de Evaluación Institucional, así como directores académicos y administrativos, miembros de la Junta de Vecinos Tropical, estudiantes y empleados de UNICARIBE.
Tanto las autoridades de UNICARIBE como las de la Defensa Civil y la Cruz Roja se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la ejecución de un Program de Gestión Integral de Riesgos, orientado a crear conciencia entre estudiantes, docentes y el personal de la academia.
En ese sentido, plantearon la necesidad de manejar información útil y mecanismos de prevención, ante la ocurrencia de fenómenos naturales y de hechos provocados por el hombre, de modo que ante las eventualidades se produzca la menor cantidad de pérdidas humanas y materiales.
“Desde hace meses UNICARIBE ha venido capacitando a su personal y emprende iniciativas relacionadas con el tema, frente a una realidad en la que las temporadas ciclónicas son recurrentes, permanecen altos niveles de vulnerabilidad ante deslizamientos de tierra, inundaciones, incendios, terremotos y sus secuelas que afectan a miles de personas en nuestro país”, explicó la vicerrectora Molina.
Luna Paulino
De su lado, el director de la Defensa Civil y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, mayor general Luna Paulino, valoró la iniciativa de UNICARIBE e indicó que es la primera universidad privada que inicia la elaboración de su Plan Integral de Riesgo, juntamente con los organismos de emergencias.
La Universidad del Caribe informó que tomó la iniciativa consciente de que la visión general del Plan de Emergencias no es sólo un tema de los organismos de emergencias, sino también que debe involucrar a la sociedad, por lo cual incluyó en su plan a organizaciones y juntas de vecinos del entorno.
En tal virtud, a la jornada de trabajo asistieron los señores Carlos Popoter, Lourdes Gil y Bethania Caba, en representación de la Junta de Vecinos Tropical, entorno en el cual se ubica UNICARIBE en el Kilómetro 7½ de la Avenida George Washington.
SANTO DOMINGO.– A tan solo dos días del inicio del semestre académico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) enfrenta una paralización total de la docencia, tras el llamado a huelga realizado por la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd). La decisión del gremio docente responde a un conflicto con las autoridades universitarias, luego de que […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
La mañana de este jueves estuvo marcada por un accidente de tránsito en el kilómetro 17 de la autopista Las Américas, entre un carro y una guagua que, según testigos, podría ser del transporte público. El hecho provocó un gran entaponamiento en la vía cerca de las 7:00 de la mañana. En las imágenes se […]