Álvarez y Tábata pusieron las carreras

Houston (EEUU).- El poder del bate latinoamericano tuvo como protagonistas al tercera base dominicano Pedro Álvarez y al jardinero derecho venezolano José Tabáta que pegaron sendos jonrones que ayudaron al triunfo de su equipo.
Mientras que en el montículo volvió a destacar, pero esta vez con triunfo incluido, el venezolano Aníbal Sánchez que representó el resurgir ganador que están teniendo los Marlins de Miami.
Álvarez y Tabáta pusieron el bateo oportuno y productivo que ayudó a los Piratas de Pittsburgh a ganar por 6-3 a los Cardenales de San Luis.
La aportación ofensiva de Álvarez (7) fue de jonrón de dos carreras en la parte alta de la sexta entrada para darle la ventaja al equipo de Pittsburgh que ya nunca más la perdió.
Álvarez, que tiene .257 de promedio de bateo, se fue de 4-2 con par de impulsadas y anotadas, mientras que Tábata siguió también prendido ante los Cardenales.
Tábata, que tiene .343 de promedio de bateo como profesional contra los Cardenales, pegó tres imparables en cinco viajes al plato y pisó dos veces la registradora, además de robarse una almohadilla.
La combinación latina ofensiva y pitcheo hizo posible que los Marlins lograsen el triunfo, esta vez, por 3-2 ante los Gigantes de San Francisco y consiguiesen una barrida importante en la serie de tres partidos.
El tercera base dominicano Hanley Ramírez fue el que encabezó la ofensiva productora de los Marlins al impulsar dos carreras aunque no pegó ningún imparable después de hacer cinco viajes a la caja de bateo.
Mientras que el segunda base venezolano Omar Infante pegó tres imparables aunque se fue sin producción.
La victoria fue para Aníbal (2-0), que trabajó siete entradas completas con siete imparables espaciados, permitió una carrera limpia, dio una base por bolas y abanicó a cinco bateadores rivales después de realizar 95 lanzamientos y 68 los colocó en la zona del «strike», que lo dejaron con 2,43 de promedio de efectividad.
La victoria también le llegó en el momento oportuno a Aníbal que se había ido sin decisión en las anteriores tres últimas salidas que tuvo, incluida la del pasado sábado cuando estableció su mejor marca de profesional con 14 ponches pero los Marlins perdieron por 2-3 ante los Diamondbacks de Arizona.
Otros tres relevista le ayudaron a sacar los últimos seis «outs» del partido, entre ellos, su compatriota Edward Mújica, que trabajó el noveno episodio completo y aunque cedió un hit, aseguró la victoria y logró su primer salvamento en dos oportunidades.
El trabajo de Mújica fue importante al no poder lanzar el cerrador Heath Bell, que lo hizo en los tres partidos anteriores.
Otro cerrador venezolano que triunfo fue Henry Rodríguez al asegurar el triunfo por 2-1 de los Nacionales de Washington frente a los Diamondbacks de Arizona.
Rodríguez trabajó perfecto el noveno y logró el sexto salvamento en lo que va de temporada.
Pero el toponero estrella latino en lo que va de temporada siguió siendo el dominicano Fernando Rodney, que aseguró el triunfo por 4-3 de los Rays de Tampa Bay ante los Marineros de Seattle.
Rodney volvió a estar dominante y seguro al no hacer ninguna concesión y necesitó 14 lanzamientos para colocar 11 en la zona del «strike» y sacar los tres últimos «outs» que aseguraron la victoria, que fue su noveno salvamento de la temporada.
El campocorto venezolano Asdrúbal Cabrera (3) pegó su tercer jonrón de la temporada y ayudó a los Indios de Cleveland a vencer por 7-5 a los Medias Blancas de Chicago y mantenerse de líderes en la División Central de la Liga Americana.
Cabrera pegó un bambinazo solitario contra el abridor John Danks en la parte alta de la sexta entrada sin «outs» ni corredores en circulación.
La nota negativa de la jornada para el béisbol latinoamericano fue la lesión del veterano cerrador panameño Mariano Rivera, de los Yanquis de Nueva York.
Rivera tiene un desgarre en un ligamento de la rodilla derecha, que conlleva el riesgo potencial de acabar con su carrera, informó el piloto de los Yanquis, Joe Girardi.
El lanzador derecho, de 42 años, fue retirado del terreno de juego en un carrito la noche del jueves, luego de torcerse la rodilla derecha al perseguir elevados durante una práctica de bateo antes de que los Yanquis se enfrentasen a los Reales.
El líder de salvamentos de las Grandes Ligas se lesionó cuando perseguía una pelota cerca del muro en el jardín central.
Rivera, de inmediato, hizo muecas de dolor mientras yacía sobre la franja de advertencia y posteriormente los fisioterapeutas de ambos equipos lo subieron a un carrito para sacarlo del terreno a través de un túnel en el bullpen de los Reales.
El veterano cerrador suele atrapar pelotas durante las prácticas de bateo para mantenerse en forma y varias veces ha sufrido inflamación en la rodilla derecha, que ahora se ha lesionado.
Rivera, que tiene 608 salvamentos, la mejor marca de todos los tiempos, ha conseguido cinco en lo que va de la nueva temporada.
Durante los entrenamientos de primavera insinuó que éste sería su último año en las mayores, pero aclaró que no anunciará sus planes a largo plazo sino hasta después de que finalice la temporada.
La última vez que estuvo en la lista de lesionados fue en 2003 por un esguince en la ingle derecha.
Efeamerica.com
Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada de este jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses. El pasado Día del Padre en Estados Unidos, David describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida Muchas gracias por todo pa”. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
El jardinero dominicano Juan Soto abandonó el encuentro del martes por la noche entre los Mets y los Padres luego de golpearse el pie izquierdo con un batazo de foul. Tras una evaluación inicial, el equipo informó que se trata de una contusión y que las radiografías practicadas resultaron negativas. Soto permanece bajo la etiqueta […]