Bachelet: la igualdad de género es justa y también una necesidad económica

París.- La directora ejecutiva de Mujeres de la ONU, Michelle Bachelet, defendió hoy las políticas en favor de la igualdad de hombres y mujeres no sólo por una cuestión de justicia, sino porque «es una necesidad económica» más urgente en el actual periodo de crisis.
«Para poder generar mayor dinamismo en la economía» hay que aprovechar «la potencialidad de las mujeres», señaló Bachelet en el cuarto Foro Económico Internacional sobre Latinoamérica y el Caribe celebrado en París, fruto de la colaboración del Gobierno francés con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Aludió a múltiples estudios que muestran, entre otras cosas, que las empresas con una alta proporción de mujeres «tienen mejores resultados» y también que las mujeres utilizan sus ingresos de forma diferente de los hombres y consagran más a la educación, a la salud y al ahorro.
La expresidenta de Chile lamentó que, aunque en muchos países el nivel de formación de las mujeres sea tanto o más elevado que el de los hombres, sufren durante la carrera profesional de lo que llamó «la tubería rota», es decir, cortapisas que dificultan su promoción.
A su juicio, entre las razones de que eso ocurra están su alta proporción de trabajo a tiempo parcial de la población femenina, la persistencia de la «brecha salarial» o que las mujeres se tienen que ocupar de las labores de la casa, de cuidar a los hijos y a personas mayores o dependientes.
También se refirió a otras barreras legales para las mujeres, que según el Banco Mundial se mantienen en un centenar de países, y que suponen dificultades a la hora de firmar un contrato, trabajar fuera de casa o manejar propiedades.
Bachelet se pronunció por actuar en varias líneas de acción, como aumentar la participación de las mujeres en la educación, no sólo con más tiempo de escolaridad, sino reforzando su presencia en estudios donde son poco numerosas, incrementar la participación laboral de las mujeres y aplicar el principio de «a trabajo igual, salario igual».
Defendió la utilización de cuotas, que ha permitido elevar el porcentaje de mujeres, la penalización de prácticas abusivas (como la violencia de género o el acoso sexual) y también la equiparación legal de las responsabilidades parentales de padres y madres.
La directora ejecutiva de la Mujer en Naciones Unidas abrió una mesa redonda del foro, que había sido abierto en una sesión en la que intervino la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y en el que participaron miembros de gobiernos latinoamericanos, de Francia y de España.
La naturaleza impredecible y el comportamiento «muy errático» de la tormenta tropical Melissa han llevado al Gobierno a tomar una decisión de cautela: todas las medidas precautorias implementadas se mantendrán vigentes para asegurar el objetivo primordial de la jornada: «preservar vidas y propiedades». La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó el principal riesgo que […]
Un trágico accidente de tránsito ocurrido alrededor de las 12 de la noche en el kilómetro 59 de la autopista Duarte, en dirección Cibao–Santo Domingo, dejó como saldo dos personas fallecidas y otras dos involucradas. Los fallecidos fueron identificados como Luis Miguel De Oleo y Kelvin Stiward de Los Santo Abreu, quienes quedaron atrapados dentro […]
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]