Canciller rechaza informe de EEUU sobre ejecuciones extrajudiciales

Santo Domingo, República Dominicana.- República Dominicana descalificó ayer el informe que sobre la situación de los derechos humanos en el país emitió Estados Unidos y que denuncia la práctica de «ejecuciones extrajudiciales» y la «grave discriminación» contra los inmigrantes haitianos y sus descendientes.
La Cancillería local consideró que el informe anual sobre los derechos humanos en el país dado a conocer el pasado jueves por el Departamento de Estado estadounidense es un «simple ejercicio burocrático que revela el desconocimiento sobre la realidad de un país soberano, empeñado en el fortalecimiento de un verdadero régimen de derecho».
El canciller Carlos Morales Troncoso calificó de «improcedente y poco constructivo» que los Estados Unidos se arroguen la prerrogativa de enjuiciar al resto del mundo, particularmente sobre problemas que afectan a todos los países y de los cuales ellos tampoco escapan.
«Todos los ciudadanos de República Dominicana son simplemente dominicanos, sin necesidad de que les recuerden su origen o raza, como en Estados Unidos», opinó el funcionario en un comunicado, en el que defendió la asistencia de salud que brinda el país a cualquier extranjero, ilegal o no, en los hospitales públicos.
«La realidad es que esos informes no son más que compilaciones burocráticas muy crudas de informaciones provenientes de fuentes que en muchos casos no son verificadas», explicó Morales Troncoso, en referencia a la denuncia estadounidense.
En su comunicado, Morales Troncoso pareció minimizar la veracidad del informe al afirmar que el Gobierno estadounidense, al embarcarse en la titánica labor de juzgar a casi todos los países del mundo y asediado por fuertes recortes presupuestarios fruto de los años de crisis económica, no se encuentra en condiciones de realizar investigaciones individuales, exhaustivas y justificadas.
El Informe sobre Prácticas en Derechos Humanos publicado por EE.UU. destaca que en República Dominicana existen «manifiestas ejecuciones extrajudiciales y maltrato y otros abusos a sospechosos», al tiempo que alerta de la falta de respeto al imperio de la ley.
Recuerda, además, que aún persiste la violencia y discriminación contra la mujer, con abusos en el ámbito doméstico, violaciones y «feminicidios».
Otro de los problemas en lo referente a derechos humanos que destaca el Departamento de Estado es la «grave discriminación contra los haitianos inmigrantes y sus descendientes», especialmente por la retroactividad de las nuevas leyes migratorias que «dan como resultado personas sin Estado entre aquellos que han vivido desde hace generaciones en el país». EFE
Santo Domingo, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) Juan Hubieres, anunció que a partir del lunes las diferentes rutas de trasporte de la federación marcharan diariamente a instituciones del Estado en demanda de que el Gobierno honre las deudas que tiene con el sector. Los transportistas exigen que, si el Gobierno pretende embarcarse una […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]