Inician modelo de servicio eléctrico pre-pago

Ahora los usuarios podrán decidir la cantidad de energía que desean consumir y el monto de sus ingresos destinado al servicio con la garantía de 24 horas de suministro.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de familias y establecimientos comerciales del popular sector El Manguito, en el Distrito Nacional, comenzaron a disfrutar de electricidad pre-pago, con medidores que permiten a los usuarios decidir la cantidad de energía que desean consumir y el monto de sus ingresos destinado al servicio, con la garantía de 24 horas de suministro.
La iniciativa, impulsada por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) en coordinación con EDESUR, es el comienzo de un amplio proyecto que busca implantar en los barrios un consumo de energía eficiente, seguro, confiable, permanente y acorde con la disponibilidad de recursos de los clientes.
Se trata del primer modelo de ese tipo en las áreas de concesión de las empresas distribuidoras de electricidad, informó Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, durante una conferencia de prensa para inaugurar el pre-pago en El Manguito.
Bajo la supervisión de la ingeniera Mirna Lorenzo, coordinadora de distribución de la CDEEE, un equipo de gestión social de EDESUR logró hasta ayer contratar y normalizar a 603 clientes de El Manguito, de los cuales 515 optaron por medidores pre-pago, incluyendo a 16 comercios, mientras que 88 prefirieron el tradicional sistema post-pago, entre los cuales hay 13 establecimientos comerciales.
«De la misma forma que la gente carga su teléfono celular con minutos comprando una tarjeta, así mismo podrá hacerlo con los medidores pre-pago, los cuales pueden ser cargados con la energía que los clientes desean consumir con tan sólo introducir un pin adquirido en colmados y otros establecimientos», explicó Marranzini, y agregó: «Hoy estamos ante el inicio de lo que podría ser una verdadera revolución en el sistema eléctrico».
Inicialmente, el pin podrá ser adquirido en la Super Bodega Lora, en la calle José Contreras, y en la Farmacia Churchill, ambos negocios ubicados en el perímetro de El Manguito, donde en corto tiempo la totalidad de las 2,000 familias que lo componen tendrá a su disposición este novedoso servicio.
El vicepresidente de la CDEEE destacó que la iniciativa mejora la calidad de vida de los residentes de esta comunidad con electricidad permanente, de acuerdo con su presupuesto familiar, controlando sus consumos y administrando su dinero. Agradeció a las empresas encargadas de suministrar los medidores, Landis Gyr y Smart Energy.
AnunCió que ha ordenado la compra de una nueva partida de medidores prepagados para instalarlos en Villa Juana, algunos sectores de Los Alcarrizos y en la zona norte del país.
Clientes bonificados
Marranzini informó que a los clientes contratados en el sector bajo la modalidad pre-pago, se sustituyeron en cada vivienda contratada bombillas incandescentes de 100 y 75 vatios por otras de bajo consumo y se les otorgaron 100 kilovatios hora bonificados como su primer consumo. Hasta ahora se han distribuido 1,725 bombillas a 422 viviendas.
Como parte de la primera fase del proyecto de El Manguito 24 horas de energía ya han sido instaladas 408 acometidas blindadas y 130 cajas independientes, con lo se reduce la posibilidad de conexiones ilegales.
Junto con los trabajos técnicos se ha realizado una labor de acercamiento comunitario y de concientización sobre el uso eficiente de la electricidad, así como explicaciones sobre los trabajos realizados en El Manguito y las modalidades de sistemas prepago y postpago.
tormentas eléctricas e inundaciones que azotan los estados del sur y el medio oeste de Estados Unidos desde el pasado miércoles. Concretamente los fallecimientos han tenido lugar en los estados de Tennessee, Misuri, Indiana, Arkansas y Kentucky, según ha recogido la cadena estadounidense CNN. Las autoridades de Tennessee han reportado 10 muertes relacionadas con las […]
Este domingo seis de abril entra en funcionamiento la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, con el pago de 100 pesos en la entrada y salida a Santo Domingo. Este acontecimiento marca el punto culminante de un proyecto anunciado a finales de diciembre de 2021 por Andrés Van der Horst Álvarez, gerente general de […]
Taylor Schabusiness, la mujer de 27 años sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el brutal asesinato de Shad Thyrion, protagonizó un violento incidente en la corte. Durante una audiencia este viernes, Schabusiness lanzó una mirada desafiante a su abogado defensor antes de saltar repentinamente de su silla e intentar agredirlo. Las […]