Frank Rodríguez aboga por la construcción de nuevas presas

El director del Indrhi resalta el valor que tienen las obras en las economías
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), ingeniero Frank T. Rodríguez, abogó por la construcción de nuevas presas, debido al valor que representan para el crecimiento económico de los países, y específicamente de la República Dominicana.
Dijo que ha participado en análisis a nivel mundial en torno a la necesidad de construir más obras de esa naturaleza o cómo levantarla a fin de que garantice los servicios de agua potable, riego, generación de energía eléctrica y el control de inundaciones.
Destacó que el núcleo de los debates, donde ha participado, en foros e intercambio de experiencias con colegas de otros países, se centraliza en el sentido de que esas obras contribuyen a reducir la pobreza, garantizan justicia social y promueven el desarrollo económico.
Entre los puntos más relevantes de esos debates, citó la participación de los interesados para el ejercicio de la planificación de proyectos de presas, la falta de compensación adecuada de la población afectada y la correcta distribución de los beneficios que generan esas obras.
Al justificar la inversión en proyectos de presas, dijo que ese desembolso se recupera en un promedio de siete años, y que donde se levantan obras de esa naturaleza el crecimiento económico es relevante porque además de otros aspectos, contribuyen a elevar la producción agrícola y el cambio de cultivos por otros más rentables.
El director del Indrhi explicó que dentro de las prioridades que tiene el presidente de la República, Leonel Fernández, está la inversión en proyectos de presas, ya que cerca de dos millones de personas en el país viven en zonas de alto riesgo de inundaciones, “porque los científicos esperan que debido al cambio climático los eventos naturales de inundaciones y sequías sean más intensos y frecuentes”.
Rodríguez destacó que las presas juegan un papel predominante en lo que se refiere a las estrategias de adaptación a los cambios climáticos, ya que proveen almacenamiento de agua y la regulación de las corrientes de ese recurso. Manifestó que los embalses de presas reducen los riesgos por inundaciones y en muchos casos pueden evitarlos.
Citó como ejemplo las daños provocados por las inundaciones de la tormenta Noel, que afectó al país en noviembre de 2007, y cuyas pérdidas fueron calculadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en US$439 millones, resultando afectado más del 80 por ciento del territorio nacional.
El funcionario agregó que el 57.54 por ciento de la demanda de agua para consumo humano en la República Dominicana depende del líquido almacenado en los embalses, donde se suplen los acueductos del país que cubren el 45 por ciento de la demanda de la población dominicana.
Igualmente destacó que el 50.11 por ciento de las tierras regadas del país está en las áreas de influencia de las presas, las cuales suministran agua para la producción de unas 2.45 millones de tareas.
Sostuvo que el 17.5 por ciento de la generación de electricidad anual en República Dominicana proviene de las centrales hidroeléctricas y que espera que aumente de un 32 y 35 por ciento en los próximos años.
El ingeniero Rodríguez habló en el segmento Cultura del Agua del programa Diario del 4, que se transmite cada viernes por la Corporación Estatal de Radio y Televisión (Certv), canal 4.
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]
Monte Plata.- La tarde de este martes fue hallado el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del segundo teniente retirado de la Policía Nacional, Víctor Ramírez Rodríguez Ureña, de 50 años, en el interior de su vivienda, ubicada en el sector Deportivo, de esta provincia. Según informaron familiares, Ramírez Rodríguez había sido reportado como […]
Santiago _Elecciones serán el próximo jueves 29 de mayo en Edificio Empresarial de Santiago_ Santiago, R.D.-Más de 50 instituciones apoyan Ricardo Fondeur para presidir el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), cuyas elecciones serán celebradas el jueves 29 de mayo a las cinco de la tarde, en el Edificio Empresarial ubicado en la […]