Hipolito hizo lo correcto?

No era lo que muchos deseaban, pero tampoco fue lo que sus adversarios esperaban. Hipólito actuó motivado por esa inteligencia e instinto natural que le son propios y que lo han llevado a conectarse con nuestro pueblo como sólo él lo ha hecho. Y sobre todo, conocedor como el que más de aquellas cosas que, en política no se ven.
Hipólito hizo lo que entendió más le convenía a los intereses del país y del pueblo dominicano, aún por encima de sus propios intereses personales. Hipólito, con su discurso de anoche, le volvió a ganar a sus adversarios.
Les ganó el Domingo cuando recibió el apoyo de más 2,129,991 de electores que rechazaron con su voto la mas burda, asqueante y costosa campaña política jamás vista en nuestro país.
Y les ganó anoche cuando, entendiendo correctamente la coyuntura política y el mensaje implícito de los electores en el apoyo que le brindaron, actuó como lo que es, no sólo como el líder de la oposición, sino como el más grande Líder de masas de nuestro país, para pesar y dolor de sus adversarios, quienes tendrán que seguir escuchando por mucho tiempo y en toda la geografía nacional, el grito de guerra del pueblo dominicano: LLEGÓ PAPA!
Por Tito Hernández
La Constitución de la República, al amparo de su artículo 36, establece que la ley reglamentará el uso de los símbolos patrios. Esta reserva de ley fue asumida por el Senador Cristóbal Venerado Castillo representante de la provincia Hato Mayor, cuando era Diputado, quien presentó un anteproyecto ante la Cámara baja. Posteriormente los exlegisladores Edis […]
Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]
La lista interminable de presidenciables en el Partido Revolucionario Moderno es digna de análisis, de valoración y a veces, por qué no, de una leve sonrisa. Si bien es cierto que la Constitución de la República, al amparo del artículo 22, en su numeral primero, consagra que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser […]