Hollande vence a Sarkozy, el último derrotado por la crisis en Europa

París.- El socialista François Hollande se convirtió hoy en el nuevo presidente de Francia al derrotar a Nicolás Sarkozy, el último de los líderes vencidos por la crisis que atraviesa Europa, y recuperó para la izquierda la jefatura del Estado.
Hollande no perdió tiempo en confirmar que accede a la presidencia de Francia para «dar a la construcción europea una dimensión de crecimiento y empleo», mensaje dirigido claramente a Alemania, y en línea con su expresada intención de incorporar al pacto de rigor fiscal un elemento para salir de la crisis.
«Y es lo que diré lo más pronto posible a nuestros socios europeos y en primer lugar a Alemania», precisó Hollande en la primera oportunidad que tuvo de darse un baño de masas en la Francia profunda, antes de viajar a París a la histórica Plaza de la Bastilla.
Referencia histórica de los valores republicanos y auténtico tótem de la izquierda, miles de franceses invadieron ese céntrico lugar de París y dieron a los fotógrafos imágenes que quedarán sin duda impresas en los libros de historia del país.
Ahí se comprobó el «vuelco ideológico» que propugna Hollande y para un país que en el plazo de un año vivió con asombro la pérdida de la credibilidad de sus finanzas a manos de las agencias de calificación, que rebajaron su nota.
Hollande renovó no obstante sus votos con el ideario republicano: «No somos un país cualquiera del planeta, somos Francia. Y como presidente de la República me corresponderá llevar las aspiraciones del pueblo de Francia: la paz, la libertad, la responsabilidad», declaró.
El socialista accede al poder después de un proceso de elecciones primarias en su partido teñidas por la polémica causada el año pasado por la salida de la carrera de Dominique Strauss-Kahn, exdirector del Fondo Monetario Internacional, acusado de agresión sexual en un caso que aún no se ha cerrado.
Sin conocer aún los resultados oficiales, solo los de las estimaciones de los sondeos, Hollande asumía el cargo de jefe del Estado, con el aval del reconocimiento de la derrota que expresó rápidamente en público ante sus decepcionados simpatizantes el conservador Sarkozy.
Este dijo que «nunca» olvidará el honor de presidir el país y admitió: «no he logrado convencer a una mayoría de franceses (…) no he logrado hacer ganar los valores que he defendido con vosotros».
«Asumo toda la responsabilidad de esta derrota», continuó el presidente, quien añadió: «he hecho todo lo posible para hacer triunfar las ideas que nos unen».
Obviamente no lo consiguió y, a falta de confirmación de los datos del escrutinio, que en Francia son tarea lenta, el rechazo de los franceses le situó unos cuatro puntos por detrás del líder socialista, al que todos los sondeos de los últimos días daban como ganador.
Hollande logra para la izquierda la segunda presidencia de la V República, después del paso por la jefatura del Estado de François Mitterrand (1981 y 1995) y consigue echar por tierra los cimientos de una política económica practicada por Sarkozy en coordinación, cuando no en subordinación, con las directrices procedentes de Berlín.
El socialista reúne de este modo los apoyos de una Francia preocupada por su futuro, acomplejada ciertamente por una comparación que no resiste siempre con Alemania y con muchos franceses irritados por la forma de ejercer la presidencia de un Sarkozy al que se criticaron maneras distantes y próximas a los más privilegiados.
Y accede al Palacio del Elíseo conociendo que una parte considerable de sus conciudadanos dieron su voto en la primera vuelta a la candidata del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, a cuyos electores cortejó Sarkozy sin éxito para lograr una prórroga de su mandato en esta segunda vuelta.
La próxima cita decisiva es precisamente la de las elecciones legislativas en un mes, convocatoria en la que Le Pen pone todas sus esperanzas en dar un vuelco al paisaje político de un país preocupado por su futuro económico.
diariovasco.com
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]
El director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos, aseguró este martes en el programa El Rumbo de la Mañana que la academia cuenta con un centro de inteligencia artificial y una nube propia que permiten monitorear la seguridad perimetral de sus instalaciones, gestionar el currículo y dar seguimiento a los estudiantes en todo el país. Santos advirtió que el país […]