Acuerdan mantener presas en operación continua

Frank Rodríguez dice se seguirá monitoreando las presas por pronósticos de lluvias
El ingeniero Frank T. Rodríguez, director ejecutivo del Indrhi, preside la reunión del Observatorio Nacional del Agua.
SANTO DOMINGO-. El Observatorio Nacional del Agua acordó continuar el programa de operación continua de las presas y a máxima capacidad de generación de energía eléctrica, lo que beneficiará, también, a los acueductos y a la agropecuaria, debido a los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) de que se registrarán lluvias en casi todo el país a partir de este jueves, pero en menor intensidad que en los días anteriores.
El ingeniero Frank T. Rodríguez, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), quien encabezó la reunión del Observatorio Nacional del Agua, que cada miércoles se celebra en la sede del organismo, comunicó que se decidió continuar monitoreando los embalses en vista de que algunas presas han registrado incrementos en sus niveles producto de las lluvias registradas en lo que va del presente mes.
Rodríguez expresó que en vista de esa situación, el Observatorio Nacional del Agua se vio obligado a continuar el proceso de monitoreo y seguir en sesión permanente, a fin de adoptar cualquier medida que fuese necesario para un manejo oportuno y dar seguridad a los residentes agua bajo de las presas.
En tanto, Antonio Cocco Quezada, asesor del Indrhi, ofreció el boletín hidrológico semanal, en el que dijo que las lluvias caídas en el presente mes han elevado la reserva de agua del país en un 74.1 por ciento, muy por encima de lo normal en lo que tiene que ver al transcurso del mismo mes de mayo de años anteriores.
El Observatorio Nacional del Agua está integrado, además del Indrhi, que lo encabeza, por la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Corporación de Acueducto y Alcantarillado (Caasd), Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y la Oficina Nacional de Meteorología.
Al ofrecer el informe sobre las condiciones del tiempo, Luis Felipe Jerez, predictor de la Onamet, informó que se registrarán lluvias a partir de este jueves y continuarán durante la próxima semana, provocadas por una onda tropical que estará incidiendo en el país.
En la reunión participaron, además, por la Egehid, los ingenieros Víctor Ventura, administrador; Ramón Rodríguez, sub-administrador; César Neumann, asesor, Reynaldo Valdez, Johnny Pepén, Víctor P. Guzmán, Tomás E. Peña, Euclides Dotel y el general del Ejército Nacional, Elías N. Wessin.
Por la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) estuvo Víctor Valdez; el contralmirante Carlos Peña, del Comité de Presas y Héctor Jáquez, de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).
Mientras que por el Indrhi los ingenieros Fausto Colón, gerente de operaciones; Raúl Pérez, gerente de planificación; Josefina Turbides, encargada del Departamento de Presas, Sergio Tejada e Israel Acosta, de la división de estudios de dicho departamento, Fidel Pérez, encargado del Departamento de Hidrología, asesor, Israel Lantigua, de hidrología y Luis Cuevas, vocero del Comité de Presas y Embalse.
Un temblor de tierra de magnitud 5.0 se registró la tarde de este lunes en la República Dominicana, con epicentro en el municipio de Los Cacaos, provincia San Cristóbal, según reportes preliminares del Centro Nacional de Sismología, que forma parte de la Facultad de Ciencias de la UASD. El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de aproximadamente […]
NAGUA.- La mañana de este lunes, las autoridades fueron informadas del lamentable hallazgo de dos adolescentes sin vida en el interior de un vehículo marca Y-20, color gris, en el sector José Lucas de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. De acuerdo con los datos suministrados, uno de los adolescentes fue identificado como Joseuri Batista, hijo […]
Redacción Ciencia.– Una nueva prótesis ocular ha logrado devolver la visión a personas con ceguera irreversible a consecuencia de una atrofia geográfica, la última etapa de una forma de degeneración macular asociada a la edad (DMAE), que afecta, aproximadamente a 5 millones de personas en el mundo. Un equipo internacional de científicos europeos y estadounidenses llevaba dos décadas trabajando en el desarrollo de este dispositivo, que […]