OEA dice que las elecciones en RD fueron limpias

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) que examinó el proceso de elecciones presidenciales en el país dijo hoy que los comicios fueron limpios y felicitó al pueblo dominicano por su «gran madurez cívica» y su «gran compromiso con la democracia».
Con el 99 % de los votos escrutados, la misión señaló que constató la compra de cédulas por parte de distintos partidos, pero reiteró que no considera que esta práctica pueda tener impacto en el resultado final de las votaciones.
El candidato del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD, liberal) es el vencedor de las elecciones con el 51,24 % de los votos frente al expresidente Hipólito Mejía, del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD, socialdemócrata), que obtiene el 46,93 %.
El jefe de la misión, el expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez, en una conferencia de prensa hizo un llamamiento a que se cumpla la ley que prohíbe el porte de armas durante los comicios y, en referencia a las denuncias de irregularidades en la detención de varios exgenerales, dijo que «si fueron encontrados con armas se cumplió con la ley de este país»
«Yo vi al señor presidente de la Junta Central Electoral mostrar en las pantallas de televisión las armas», apostilló.
Sobre las denuncias del PRD relativas al «acomodamiento» por parte de la JCE de actas en beneficio del PLD, Vázquez indicó que esta formación no les ha comunicado estas acusaciones.
También se pronunció sobre el cierre del canal Telesistema 11 que, según dijo fue adoptada por la JCE porque uno de sus periodistas no obedeció las indicaciones de dejar de proclamar como ganador a un candidato.
«Cumplir con la ley y cumplir con la Constitución no es sinónimo de restricción de libertad de opinión o de prensa», manifestó.
La misión recomienda que en el futuro se tomen medidas ante las denuncias de violencia, compra de cédulas y compra de votos, así como ante el porte de armas durante la jornada de votaciones.
También aconseja que se ponga límite a la duración, la financiación y el gasto de la campaña; que se favorezca la participación femenina y el acceso de todos los actores de la contienda electoral a los medios de comunicación y que se haga un uso responsable de las encuestas.
Los observadores, por otro lado, expresaron «preocupación por algunas denuncias» acerca del derecho de voto de personas dominicanas de ascendencia haitiana y recomendaron que se proteja «el derecho a la participación de todas las personas nacidas en el territorio de la República Dominicana».
Gaspar Hernández. El ministro Andrés Bautista anunció la declaración de estado de desastre para la provincia de Espaillat y el municipio de Gaspar Hernández , una medida respaldada por dos decretos presidenciales. La decisión tiene como objetivo coordinar acciones urgentes para enfrentar los severos daños ocasionados por las lluvias en la infraestructura local, incluyendo puentes, […]
Un autobús cayó por un acantilado en Sri Lanka y murieron al menos 21 personas que viajaban en él. La cantidad de víctimas podría aumentar, ya que hay otros 14 heridos, advirtieron las autoridades. Ocurrió este domingo 11 de mayo, cerca de la ciudad de Kormale, a unos 140 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka. El área donde […]
Redacción.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró este sábado que la reunión mantenida en Ginebra con China sobre los aranceles fue «muy buena» y dijo que se negoció un «reinicio total» de forma «amistosa, pero constructiva». «Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de […]