Petróleo de Texas baja el 0.2% y cierra en 96.81 dólares el barril

Nueva York.- El petróleo de Texas bajó hoy un 0.2 % y cerró en 96.81 dólares el barril para perder la barrera de los 97 dólares por primera vez desde el 2 de febrero, tras conocerse que las reservas en EE.UU. subieron la semana pasada más de lo previsto y en medio de renovados temores sobre la situación en la zona euro.
Al final de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio restaron 20 centavos al precio de cierre del martes.
El crudo de referencia EE.UU. bajó hoy por sexto día consecutivo tras conocerse que las reservas aumentaron en 3.7 millones de barriles la semana pasada hasta situarse en 379.5 millones de barriles, según el Departamento de Energía.
El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana a 1,767.1 millones de barriles, 1.5 millones más que en la semana anterior.
El llamado «oro negro» continuó también su racha bajista por sexto día consecutivo en medio de la preocupación de los mercados por los problemas que está teniendo Grecia para formar un nuevo Gobierno tras las elecciones del domingo.
Esas dificultades podrían encaminar al país a nuevas elecciones en junio próximo e incluso a su salida de la zona euro, lo que ha ocasionado una nueva sesión de pérdidas generalizadas en las bolsas del Viejo Continente.
Por otro lado, los contratos de gasolina con vencimiento en junio subieron 2 centavos y cerraron en 3,02 dólares por galón (3,78 litros), tras conocerse que sus inventarios disminuyeron la semana pasada el 1,2 % y se ubicaron en 207,1 millones de barriles.
Mientras, los de gasóleo para calefacción se mantuvieron sin apenas cambios al cerrar en 2,99 dólares por galón, tras conocerse que las reservas disminuyeron en 3,3 millones de barriles (2,6 %) y quedaron en 120,8 millones de barriles.
A la espera de conocerse mañana el estado de sus reservas, los contratos de gas natural con vencimiento en junio sumaron hoy otros 7 centavos y terminaron en 2,46 dólares por cada mil pies cúbicos.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]