“La Picota” para los asesinos de mujeres

El asesinato de mujeres por parte de bestias que ocupan cuerpos de hombres es imposible de reducir en República Dominicana tomando en cuenta la gran cantidad de monstruos que se desarrollan en el territorio nacional a falta de una verdadera educación, en el hogar y las escuelas, que esté basada en principios de valores sociales. Mientras esto no ocurra las campañas publicitarias en prensa, televisión y radio serán en vano.
República Dominicana se ha convertido en una selva repleta de salvajes y si quiere comprobarlo utilice un día cualquiera los servicios de los autobuses de la OMSA y se dará cuenta a lo que me refiero.
En una sociedad de salvajes es posible usar métodos salvajes para atemorizar a los violentos. Un ejemplo es que el organismo humano se inmuniza con una dosis mínima del mismo virus que pueda afectarnos.
Por eso propongo que se apliquen métodos salvajes y antiguos como uno que se denominó “La Picota” que dio resultados positivos para garantizar los intereses de los colonizadores en 1796. Ojalá que algún sector social se anime y somete un proyecto de ley por ante el Poder Legislativo para retomar “La Picota” contra los asesinos de mujeres.
A partir de ahí veremos si el gas pela y cuando a algún salvaje se le ahorque en una plaza pública estoy seguro que otros orangutanes frenaran sus instintos bestiales. Hagamos la prueba. ¿Qué nos cuesta probar?
“La Picota” tuvo su origen en una tradición española que llegó a constituir una verdadera institución del derecho penal.
Por Tito Valenzuela, Periodista y locutor
La Constitución de la República, al amparo de su artículo 36, establece que la ley reglamentará el uso de los símbolos patrios. Esta reserva de ley fue asumida por el Senador Cristóbal Venerado Castillo representante de la provincia Hato Mayor, cuando era Diputado, quien presentó un anteproyecto ante la Cámara baja. Posteriormente los exlegisladores Edis […]
Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]
La lista interminable de presidenciables en el Partido Revolucionario Moderno es digna de análisis, de valoración y a veces, por qué no, de una leve sonrisa. Si bien es cierto que la Constitución de la República, al amparo del artículo 22, en su numeral primero, consagra que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser […]