Tres mujeres aspiran a vicepresidencia de RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las elecciones presidenciales dominicanas del domingo próximo tienen como novedad la participación de tres candidatas a la vicepresidencia, un hecho inédito en un país con una limitada presencia de mujeres en roles importantes de la política.
La historia registra que solo Milagros Ortiz Bosch ocupó la vicepresidencia dominicana en el período 2000-2004, cuando gobernó Hipólito Mejía, quien vuelve a ser postulado a ese mismo cargo por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD, socialdemócrata).
Para las elecciones del 20 de mayo, la doctora en derecho Margarita Cedeño, la socióloga y escritora Chiqui Vicioso y la feminista y promotora social Luz María Abreu contribuyen a sentar un precedente con sus aspiraciones.
Cedeño es la primera dama del país y compañera de fórmula del candidato a la presidencia por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD, liberal), cuyo líder es el presidente dominicano, Leonel Fernández.
De acuerdo a la mayoría de las encuestas, de los seis candidatos a la presidencia solo Medina y Mejía cuentan con el suficiente respaldo popular para alcanzar el poder.
La socióloga Vicioso, por su parte, es la candidata a la vicepresidencia por el partido Alianza País (centroizquierda), que postula al exfiscal Guillermo Moreno, quien figura en las encuestas como el tercer candidato mejor valorado, aunque con un porcentaje muy alejado de los dos principales aspirantes.
Vicioso es una reconocida poeta que se educó en Estados Unidos que favorece una mayor participación de la mujer en la política, al recordar que el sector femenino representa el 50 por ciento de los votantes.
Mientras, la promotora social Luz Abreu acompaña al exministro y exsenador Max Puig en la boleta del partido Alianza por la Democracia (APD).
Desde su juventud, esta especialista en gerencia de proyectos ha trabajado en programas en favor de las mujeres del campo y de otras comunidades deprimidas y marginadas.
Durante más de 15 años fue la principal ejecutiva de Oxfam en el país fue la primera coordinada general del Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (Ce-Mujer), así como directora ejecutiva de Mujeres en Desarrollo Dominicana (Mude), dos de las principales organizaciones feministas locales.
Las mujeres en República Dominicana votaron por primera vez durante la tiranía de Rafael Trujillo Molina (1930-1961), mientras que la primera en aspirar a la vicepresidencia fue Josefina Padilla, en los comicios de 1966.
A las elecciones dominicanas están convocados 6,5 millones de electores, incluidos los más de 300.000 que conforman la diáspora y que por primera elegirán a siete diputados que le representarán.
Santo Domingo.- La comunicadora Claudia Pérez Ramírez, conocida como La Tora, fue liberada este miércoles tras haber sido detenida por rebeldía ante la Justicia por el caso de difamación contra el diputado Sergio Moya de la Cruz (Gory), que tiene curso en los tribunales.
Houston, Texas. – La participación de República Dominicana en la feria internacional Specialty Coffee Expo 2025 superó las expectativas al alcanzar un monto proyectado en intenciones de negocios de US$5,160,300.00, en más de 370 reuniones comerciales realizadas en el George R. Brown Convention Center de Houston, Texas.La delegación dominicana, compuesta por 10 destacadas empresas del […]
Santo Domingo, RD.- Agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional arrestaron este miércoles a la comunicadora Claudia Pérez Ramírez, conocida como «La Tora», en cumplimiento de una orden emitida por la jueza Diana Moreno, de la Octava Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. La medida fue adoptada luego de que la imputada […]