Sugieren partidos políticos deben reflexionar sobre pasado proceso electoral

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La historiadora entiende que los partidos, la sociedad civil y todos los sectores de la nación deben acordar pactos para fortalecer la democracia y solucionar los principales problemas del país.
La historiadora Mu-kien Sang Ben aseguró hoy que los partidos políticos deben reflexionar sobre el pasado proceso electoral, y ponerse de acuerdo conjuntamente con la sociedad civil y todos los sectores del país para aprobar la ley de Partidos Políticos y solucionar los principales problemas que afectan a todos los dominicanos.
En tal sentido, señaló que las pasadas elecciones fueron un reflejo de las diversas situaciones que viven actualmente los principales partidos políticos y aquellos denominados como alternativos, o terceras fuerzas.
“El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) demostró ser un partidos cohesionado, aunque su unidad no es monolítica. Por ejemplo, en Santiago se le atribuye su perdida en las pasadas elecciones a la falta de trabajo de altos dirigentes que se mantuvieron un tanto al margen de la campaña”, explicó Sang Ben al ser entrevistada en el programa “Líderes” que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.
Dijo además que el PLD debe reflexionar el “porque su porcentaje de votación fue de un 36% y una vez más los partidos aliados le dieron el triunfo”. A su juicio, el partido oficialista y el presidente electo Danilo Medina también deben hacer un nuevo gobierno, “es decir, no deben seguir los mismos incumbentes y programas de acción”.
Sobre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la historiadora manifestó que nuevamente se vio afectado durante todo el proceso por la división interna, aunque a pesar de esto obtuvo el porcentaje de votación más alto con un 42%.
“El PRD debe evaluarse en cuanto al tema de la unidad, ese ha sido su principal problema desde su fundación. Sin embargo, contrasta que en los últimos años ha sido el partido más votado con menor representación”, afirmó.
En relación al Partido Reformista Social Cristiano, Sang-Ben expresó que “demostró no ser un partido unido, sino que son grupitos que se unen al que más le conviene”. De los partidos alternativos o “terceras fuerzas”, deploró que “sus candidatos demostraron que sus egos son mayores que sus partidos. Así no se construye una tercera fuerza”.
La historiadora abogó además para que los partidos políticos, los miembros y organizaciones de la sociedad civil así como todos los sectores de la nación produzcan un pacto que apruebe “urgentemente” la Ley de Partidos Políticos.
“Las fuerzas políticas deberían poner de lado sus intereses y velar por el país. Debe haber un pacto entre los partidos para mejorar la situación económica. La Ley de Partidos Políticos para mi es urgente. El tema de la seguridad es un problema urgente porque ha llegado al punto de afectar a todo el mundo”, aseguró.
Criticó que la República Dominicana represente un atraso en todos los renglones del desarrollo humano, y exhortó al Presidente electo a contribuir a la solución de los “grandes atrasos del país”.
“Nosotros somos los primeros de los últimos en educación, en todo, en cualquiera de los estándares, en corrupción, salud etc. El país tiene un atraso, y por eso necesitamos el trabajo de todos los sectores para mejorar el país”, manifestó.
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
Gaspar Hernández. El ministro Andrés Bautista anunció la declaración de estado de desastre para la provincia de Espaillat y el municipio de Gaspar Hernández , una medida respaldada por dos decretos presidenciales. La decisión tiene como objetivo coordinar acciones urgentes para enfrentar los severos daños ocasionados por las lluvias en la infraestructura local, incluyendo puentes, […]
Un autobús cayó por un acantilado en Sri Lanka y murieron al menos 21 personas que viajaban en él. La cantidad de víctimas podría aumentar, ya que hay otros 14 heridos, advirtieron las autoridades. Ocurrió este domingo 11 de mayo, cerca de la ciudad de Kormale, a unos 140 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka. El área donde […]