Danilo Medina no permitirá funcionarios sean proveedores del Estado, según Rodríguez Marchena


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- «Cuando Danilo Medina asuma el poder como presidente de la República el próximo 16 de agosto no permitirá que funcionarios sean a la vez proveedores del gobierno», adelantó anoche Roberto Rodríguez Marchena, del equipo del nuevo jefe del Estado. Informó que el gobierno ordenará compras sólo cuando tenga el dinero disponible para el pedido, lo que ahorrará al Estado el pago al proveedor de facturas sobrevaluadas en connivencia con funcionarios.
Rodríguez Marchena hizo el comentario en Propuesta de la Noche que se transmite de lunes a viernes por Digital 15, cuando se le informó que no pocos ministros y altos cargos aspiran a permanecer en sus puestos por ser el nuevo gobierno del mismo partido.
“En el gobierno hay peledeístas, pero fuera hay muchos más, aunque en el gobierno unos (funcionarios) han desempeñado bien (sus funciones) y otros no, aunque para Danilo lo más importante del gabinete serán los resultados de las políticas de los ministerios”, dijo Marchena al responder preguntas de los periodistas Manuel Jiménez y Ángel Barriuso.
Adelantó que el gobierno tendrá una nueva política de comunicación en la que el mensaje que se enviará a la población será de resultados, pues la música que tocarán los ministros la pautará el jefe del Estado como director de la orquesta, pues “no habrá archipiélagos”.
Aseguró que Danilo cumplirá su promesa de generación de empleos mediante la creación del Banco de los Pobres, el Banco de la Mujer y la dinamización de Promipyme, que permitirán el desarrollo o reactivación de negocios y otros emprendimientos.
“El pueblo dominicano no debe anidar ninguna duda de que (el de Danilo) será un gabinete de acuerdo con las expectativas ciudadanas, para continuar lo que está bien, corregir lo que está mal, y hacer lo que nunca se ha hecho”, subrayó.
Rodríguez Marchena informó que ahora Danilo determina con sus equipos técnicos cuánto cuestan, cuántos fondos hallará el 16 de agosto, la disponibilidad de los gobiernos amigos y de la banca internacional para ejecutar los programas prometidos en campaña.
“En el país está ocurriendo el fenómeno que ha pasado en otros países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador, que han sido más exitosos para enfrentar la crisis y dificultades, porque han optado por un modelo de desarrollo que reduce pobreza y la desigualdad”, avanzó.
En cuanto a cómo la crisis del opositor Partido Revolucionario Dominicano afectaría la gobernabilidad que necesitará el nuevo gobierno, Rodríguez Marchena dijo que lo prudente para el PLD es “mantener el respeto (al PRD) y desear que pueda haber un entendimiento” antes del 16 de agosto.
Recordó que por mandato de la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 habrá que convocar para el pacto por la educación, por la energía y por lo fiscal a todos los sectores “sin imposición”, para garantizar la estabilidad.
Reiteró lo dicho por Danilo en campaña que en seguridad pública hay que mejorar las condiciones de vida de los policías, quienes ganan bajos salarios, tienen escasa preparación y a su alrededor una indolencia social que condiciona que sean atraídos por las empresas multinacionales del crimen.

Atendiendo al llamado del Gobierno ante la situación atmosférica del país*Punta Cana, República Dominicana. – La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) informa la posposición del 4to Congreso Nacional Agropecuario, originalmente programado para realizarse del 24 al 26 de octubre de 2025 en el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana. La decisión ha […]

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

MÉXICO.– El Gobierno de México informó este jueves que ascendió a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron recientemente a cinco estados del país, mientras que otras 19 permanecen desaparecidas, y agregó que ya se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas. De acuerdo con el micrositio oficial, el mayor número de decesos […]