El 53% de los feminicidas en el país poseen bajo nivel de escolaridad

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un alto porcentaje de hombres que cometen feminicidios poseen un bajo nivel de escolaridad, según el estudio “Factores psicosociales en hombres internos por feminicidios en el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria en República Dominicana” realizado por la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Así lo informó el licenciado Luis Vergés, director del Centro de Intervención Conductual para Hombres de la Fiscalía del Distrito al participar en el programa “La Voz de la Fiscalía”.
Vergés dijo además que contrario a los feminicidas, sus víctimas poseían un alto nivel académico, inclusive nivel universitario.
“Existen tres factores que inciden en la conducta del hombre, haber recibido violencia, generar o participar en violencia y observar violencia, pero la que más incide en la conducta violenta de los feminicidas es haber recibido violencia” explicó Luis Vergés.
De acuerdo al informe, dice Vergés, que más del 53 % de los feminicidas que fueron estudiados, habían visto que hombres maltrataban a sus mujeres y que nadie intervenía para detener el maltrato, es decir la indiferencia de los terceros, ante la violencia.
Otro elemento que, según Luis Vergés, se destaca del referido estudio, es que un alto porcentaje de los feminicidas estudiados alegó que no había visto campaña de prevención de la violencia.
En este sentido, la encargada del Departamento de Prevención de la Violencia del Ministerio de la Mujer, licenciada Natividad López dijo que en la actualidad hay varias campañas preventivas en los medios y que se realizan con otras entidades tanto públicas, como privadas e internacionales.
Informó que el Ministerio de la Mujer posee varias casas de acogidas para mujeres maltratadas, en el Distrito Nacional y algunas provincias, en donde se le da acogida a las mujeres y a sus hijos menores de 14 años.
En el programa “La Voz de la Fiscalía” también participó la magistrada Fiscal, Ana Andrea Villa Camacho, directora de Violencia de Género de la Fiscalía del Distrito, quien aseguró que más de un 90% de las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas no habían denunciado.
El programa la Voz de la Fiscalía es un espacio radial, producido por la Magistrada Procuradora Fiscal Titular del Distrito,Yeni Berenice Reynoso y que conducen el magistrado Fiscal, Dante Castillo, director del departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos contra las Personas de la Fiscalía del Distrito; el psicólogo Luis Vergés, director del Centro conductual para hombres, de la Fiscalía del Distrito y la periodista Jacqueline Lamarche, encargada de Prensa y Comunicaciones, por CDN Radio en la 92.5 FM, los sábados en horario de 1:00 a 2:00 PM en el que la Fiscalía del Distrito busca hacer un aporte a debates de temas jurídicos y tener mayor contacto con la sociedad.
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
Gaspar Hernández. El ministro Andrés Bautista anunció la declaración de estado de desastre para la provincia de Espaillat y el municipio de Gaspar Hernández , una medida respaldada por dos decretos presidenciales. La decisión tiene como objetivo coordinar acciones urgentes para enfrentar los severos daños ocasionados por las lluvias en la infraestructura local, incluyendo puentes, […]
Un autobús cayó por un acantilado en Sri Lanka y murieron al menos 21 personas que viajaban en él. La cantidad de víctimas podría aumentar, ya que hay otros 14 heridos, advirtieron las autoridades. Ocurrió este domingo 11 de mayo, cerca de la ciudad de Kormale, a unos 140 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka. El área donde […]