Organizan Encuentro Preservación Seguridad y Defensa Nacional

ESPAILLAT, Moca.- En una acción conjunta con la Oficina Senatorial, la Gobernación Provincial, la Procuraduría Fiscal y el Servicio Inteligencia Militar (J-2), las principales asociaciones empresariales, comerciales, agropecuarias, así como las diferentes fuerzas vivas de la provincia fue dada a conocer aquí la Red Comunitaria de Cooperantes para la preservación de la Seguridad y la Defensa Nacional, de esta provincia.
En el encuentro que tuvo lugar en el salón de la Logia Perseverancia, fue coordinado por el senador de la provincia, José Rafael Vargas; y la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de las Fuerzas Armadas, a través de su servicio militar (J-2), representado por su titular mayor general (E.N.), Luís Payans Areche, entre otras instituciones afines.
Al encuentro asistieron además de las instituciones señaladas, el gobernador civil, José Guillermo López, el Procurador Fiscal, licenciado José Aníbal Carela; así como las organizaciones de diferentes medios periodísticos escritos, radial, televisivos, locutores, empresariales, federaciones de transportes, uniones de Juntas de Vecinos, iglesia católica, cristianas, entre otras instituciones sociales, culturales y comunitarias locales.
También estuvieron presentes el funcionario y dirigente político del PLD, licenciado Aníbal Camacho, el presidente del Plan Estratégico de Espaillat, Guzmán Marcelino, quien propuso «que este encuentro no se quede en el vano y que nos reunamos cada 15 días para así darle seguimiento a los temas tratados», el síndico de Veragua, Bienvenido Guzmán; el periodista Nicolás Arroyo Ramos, entre otros.
El doctor José Rafael Vargas, senador de la provincia, tras hacer uso de la palabra, dijo textualmente lo siguiente: «buenas tardes, muchas gracias por estar aquí…, estamos aquí, para hacer un diálogo sincero, franco y abierto», al tiempo que planteó de la necesidad de buscarles una urgente solución a la problemática delincuencial y la drogadicción que está azotando al país, como son los casos de los constantes robos y atracos que continuamente ocurren en nuestras pueblos, «por lo que nuestra provincia Espaillat, no es la excepción de los casos».
Asimismo, expresó el senador José Rafael «es de vital importancia este encuentro con las principales fuerzas vivas de la provincia, ya que muchos de nuestros pueblos tienen «caldo de cultivos» con la problemática que están ocurriendo en nuestras comunidades, las cuales provocan desórdenes, huelgas, robos y atracos».
Y agregó «estamos aquí para hacer un diagnostico de la problemática que azotan a nuestros pueblos!», al tiempo que citó los recientes casos acaecidos en Moca, Salcedo, por el simple hecho de falta de agua potable, pues hicieran huelgas y desórdenes que provocaron dos pérdidas humanas». «Vamos a sinterizarnos con los problemas existentes de nuestras comunidades, para poder buscarles las soluciones», concluyó el senador doctor José Rafael.
Por su parte, la licenciada Milagros Rosario Candelier, que sirvió como una de las voceras de las diferentes organizaciones sociales, comunitarias y culturales presentes, habló sin tapujo ni temor, dijo que los principales problemas que azotan a la provincia, como los robos, atracos, obedecen a los puntos de drogas que existen en las diferentes comunidades, así como la complicidad de algunos agentes de la DNCD y policías, «quienes semanalmente cobran sus peajes a los capos vendedores de drogas». La licenciada Rosario Candelier, dijo que según una fuente que no quiso citar, «en Moca se trafican millones de pesos semanales de drogas».
De igual manera, se expresaron y corroboraron con esta misma denuncia, el reconocido comunicador social de la provincia, como Fernando Moronta, que denunció que en los últimos dos meses han ocurridos 28 robos y atracos en la zona, e incluso, dijo «yo tengo un apartamento comercial en el mismo centro de la ciudad y hace unos días, hicieron de las suyas».
En ese mismo sentido, también se expresó el empresario y presidente de la Asociación de Chucherías de la provincia, Cándido Santos, quien recientemente fue víctima de un robo en su negocio, donde incluso, les sustrajeron todos sus documentos personales como pasaportes, libretas de bancos, dineros en efectivos, «pero todavía la Policía no ha podido darnos una respuesta positiva en relación a este caso».
Por último, también se encontraban en el encuentro los dirigentes comerciales y comunitarios Juan Manuel Polanco, Hipólito Ovalle, ambos de la Asociación de Mayoristas; así como los dirigentes comunitarios Melido López, Bertilia Taveras, Emiliana Valdez, Rafael Reynoso, Darío Almanzar, Esperanza Espinal, el comunicador Adalberto Grullón, entre otras personalidades y dirigentes sociales y comunitarios locales.
La Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, rechazó este martes el comunicado publicado por el Ministro de Salud Pública Victor Atallah: donde acusó a los médicos de que las cancelaciones a estos colegas son como consecuencias, de que no estaban asistiendo a sus puestos de trabajo, o sea de que son unos vagos El […]
David Bisbal estuvo de “incógnito” dando un paseo por la Zona Colonial. El artista español aprovechó su paso por el país, para recorrer las calles de la parte màs antigua de Santo Domingo. Bisbal, quien el fin de semana estuvo presentándose en la boda Anthony Sued, familiar de Pamela Sued, expresó su cariño a los dominicanos. “Qué bonito fue hacer […]
Santiago, R.D.- Una estudiante de nacionalidad haitiana de 14 años llevó un arma de fuego al Centro Educativo Salustina Bans Batista, en Santiago, en dos ocasiones consecutivas. Según versiones ofrecidas por testigos, el arma pertenecería presuntamente al padrastro de la menor, y fue mostrada inicialmente con la aparente intención de «impresionar» a sus compañeros. La situación […]