Petróleo baja 0.23% y cierra en 84.82 dólares el barril

Nueva York.– El petróleo de Texas bajó hoy el 0.23 % y cerró en 84,82 dólares el barril después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Ben Bernanke, no diera señales de que el banco central vaya a poner en marcha nuevas medidas para estimular la economía en el corto plazo.
Al cierre de la cuarta sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio restaron 20 centavos al precio de cierre del miércoles.
El llamado «oro negro» había comenzado la sesión al alza después de que el Banco Popular de China rebajara los tipos de interés por primera vez desde 2008 y de que se conociera que las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. descendieron más de lo previsto la semana pasada.
Sin embargo, esa tendencia cambió después de la comparecencia de Bernanke ante el Congreso de EE.UU., donde dijo que la Fed está «preparada para tomar las acciones necesarias para proteger el sistema financiero y la economía» si la crisis europea empeora, pero esas palabras no fueron suficientes para creer que llegarán más medidas de estímulo, al menos en el corto plazo.
También tuvo que ver en las pérdidas del crudo de Texas que la agencia de calificación Fitch rebajara en tres escalones, a BBB, la nota de la deuda de España a largo plazo y la situara en perspectiva negativa, debido en buena parte a los problemas del sector bancario.
Esos factores también influyeron sobre los contratos de gasolina con vencimiento en julio, que restaron un centavo hasta 2.68 dólares por galón (3.78 litros), así como sobre los de gasóleo para calefacción, que restaron otro centavo y acabaron en 2.66 dólares por galón.
Mientras, los contratos de gas natural con vencimiento también en julio restaron 15 centavos para terminar la sesión en 2,27 dólares por cada mil pies cúbicos después de que el Departamento de Energía de EE.UU. anunciara que sus reservas aumentaron la semana pasada en 62.000 millones de pies cúbicos.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]