Reverendo llama a las autoridades a tener mayor control en la frontera

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), reverendo Fidel Lorenzo Merán, advirtió que el país se está llenando de haitianos sin ningún tipo de documentación ni regulación, por lo que llamó a que haya un mayor control en la frontera.
“Entonces, a nosotros también nos preocupa el tema, lo que quisiéramos ver es más responsabilidad en el control de la frontera, en el control de esa inmigración ilegal”, sostuvo.
Consideró que República Dominicana ha sido muy condescendiente con el tema haitiano, lo cual no es reconocido por los organismos internacionales a la hora de acusar al país de abusador y violador de los derechos de los mismos.
Lorenzo Merán afirmó que el día en que el Estado dominicano quiera poner las cosas en orden, la situación se le tornará difícil porque tendrá que enfrentar a organismos internacionales que representan naciones que no han asumido su responsabilidad con Haití.
El religioso manifestó que han venido familias completas de Haití para establecerse en República Dominicana.
“Después del terremoto, se ha visto el alto número de estudiantes haitianos en los colegios y las escuelas de la República Dominicana y más del 80% de ellos no tienen ningún tipo de documentación”, agregó.
Manifestó que la Ley de Migración contempla fuertes medidas en contra de los indocumentados que han sido aplazadas por supuestos intereses beneficiarios.
Lorenzo Merán recordó que es responsabilidad del Estado cuidar su frontera, porque una vez los haitianos están en el país hay que garantizarle sus derechos humanos, sin importar su condición de legalidad.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, afirmó que desde hace años la negligencia de las autoridades ha ido permitiendo esa situación.
La legalización de drogas
El presidente del Codue aseguró que legaliza las drogas para contrarrestar el tráfico y consumo sería catastrófico en un país como la República Dominicana, por considerar que no existe control de las que están legales.
Dijo que hay sectores que propugnan por la legalización de las drogas, aunque aseguró que eso no prosperará en el país “porque tampoco le conviene a los dueños del negocio”.
Enfatizó que si aquí se legalizan las sustancias prohibidas sin un control y educación, se perdería gran parte de la población con el consumo de drogas.
“En República Dominicana no existen las más mínimas condiciones para hablar de legalizar las drogas”, dijo.
Lorenzo Merán explicó que en países desarrollados tal vez legalizarla no haría muchos efectos negativos porque esa gente pagaría impuestos, se regularía y habría un seguimiento bien articulado.
En cambio, plantea que se debe regularizar la venta y consumo de alcohol, porque el país está construyendo una sociedad completamente alcohólica, comenzando desde los niños hasta los adultos.
Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Agencia de Agencia Distribuidora de Vehículos (ANADIVE) afirmó el mercado internacional automotriz se ha visto afectado por incrementos de precios, productos de la introducción de nuevas tecnologías, la escasez y déficit en la fabricación de micro chip y la proliferación de nuevos modelos (Eléctricos e Híbridos), que alteraron el […]
El huracán Erin continúa intensificándose rápidamente y ya ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente informe intermedio del Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitido este sábado por la mañana. Las bandas de lluvia externas ya comienzan a afectar partes de las Islas de Sotavento del norte.
Azua de Compostela.- Desconocidos irrumpieron en la funeraria San Rafael, ubicada en la calle Vicente Noble de esta ciudad, de donde sustrajeron una caja de muerto valorada en más de 90 mil pesos. El propietario del establecimiento, Welinton Céspedes, informó que los delincuentes forzaron la entrada al negocio y lograron llevarse el ataúd, sin que hasta el momento se conozcan mayores detalles del […]