UNEV concluye Semana Mundial del Medio Ambiente con conferencia sobre Cambio Climático

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), concluyó la Semana Mundial del Medio Ambiente con la conferencia ¨ La Agenda de Rio, logros alcanzados y oportunidades para República Dominicana¨, a cargo del vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Omar Ramírez Tejada, ante miembros de la Fundación Evangélica Universitaria (FEU), miembros del Consejo Académico, personal docente e invitados especiales.
Durante su conferencia, el funcionario enfocó la situación actual y las perspectivas globales y nacionales del efecto invernadero, por el calentamiento de la tierra y por la cantidad de gases que se quedan en la superficie, producto de las instalaciones industriales y el uso de combustible fósil que afectan de manera directa e indirecta la actividad humana, alterando la composición de la atmósfera en todo el planeta.
La ponencia fue presentada en el departamento de post-grado de la UNEV, donde reveló que el 25.9 por ciento de la emisión de gases, lo producen las industrias, afectando la fauna y la flora. A esta problemática se suman unas 39 gigatoneladas de dióxido de carbono, de esto el 86 por ciento viene de 37 países desarrollados, donde 500 millones de personas producen el 50 por ciento de la contaminación.
Estos factores demuestran claramente que el cambio climático puede afectar e impactar directamente los destinos turísticos, su competitividad y su sostenibilidad; mientras que de manera indirecta incide en fluctuaciones sociales, manifestándose en pobreza, desempleo, analfabetismo, y disminución de la calidad de vida.
En sus palabras finales, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, dijo que no se puede hablar de crecimiento económico si no se produce un verdadero desarrollo integral, que le permita a los productores nacionales tener acceso a los mercados internacionales, con la colocación de productos inorgánicos, que se ven afectados en muchas situaciones por fenómenos producidos por el clima.
El rector de la academia, Salustiano Mojica, hizo un llamado al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo- IDECOOP, a reformular la ley 127-64 que regula las cooperativas, a los fines de iniciar una nueva modalidad de cooperativismo en la República Dominicana, en donde las comunidades aportan recursos que se traduce en bienes y servicios a favor del medio ambiente.
La UNEV aprovecho la celebración de la semana del ambiental para lanzar UNEV- AMBIENTAL, un grupo conservacionista comprometido con la preservación de la biodiversidad y los recursos naturales.
El senador Héctor Acosta informó a través del programa El Gobierno de la Tarde, de la Z 101, que todas las personas que habían quedado atrapadas este martes en la mina Cerro de Maimón, provincia Monseñor Nouel, fueron rescatadas con vida luego del deslizamiento de tierra ocurrido mientras realizaban labores en uno de los túneles del yacimiento. […]
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
Agropecuario ante posibles efectos de Melissa Santo Domingo, D.N. —* El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.El […]