Asociación de Granjas Porcinas respalda investigación Pro Consumidor en torno al salami


-El gremio planteó que el culpable principal de todo lo que está pasando en el país con el problema del salami es Salud Pública, porque no cumplió su deber indicado en la Ley General de Salud 42-01.
SANTO DOMINGO.-La Asociación Dominicana de Granjas Porcinas defendió este martes la labor que en cumplimiento de la Ley y las buenas normas lleva a cabo el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor y su directora ejecutiva Altagracia Paulino en beneficio del pueblo dominicano.
“No es de extraño las defensas que han encontrado las empresas embutidoras en distintos sectores del país. Aquí (en el país) quien no ha encontrado defensores nunca excepto ahora es el pueblo, que tiene en Altagracia Paulino y a Pro Consumidor su único defensor”, manifestó el ingeniero Pedro Porrello Reynoso, miembro Directivo de la Asociación Dominicana de Granjas Porcinas.
Porrello Reynoso hizo el planteamiento en el programa El Día de Telesistema, Canal-11, donde fue entrevistado junto a Wilfredo Bautista y Pedro José Fabello, presidente y directivo de la Asociación Dominicana de Granjas Porcinas, respectivamente, a propósito de la investigación de Pro Consumidor que arroja baja calidad e inocuidad en los salamis que se fabrican en el país.
“Tenemos en Pro Consumidor a una persona inigualable. Esa señora (Altagracia Paulino) es indispensable para el país porque defiende la salud de los pobres como no lo ha hecho ningún otro funcionario”, consideró la Asociación Dominicana de Granjas Porcinas.
Responsabilidad
El gremio que aglutina a los porcicultores planteó que el culpable principal de todo lo que está pasando en el país con el problema del salami es Salud Pública, que debe hacer el estudio permanentemente para proteger la calidad de los productos alimenticios y no ha cumplido con su deber.
Dijo que la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor) debe actualizar las normas y las plantas fabricadoras de embutidos deben corregir la anormalidad que presentó el estudio que mandó a realizar Pro Consumidor.
Indicaron que la gran cantidad despojos de pollo o carnes mecánicamente deshuesada que se han importado en los últimos cuatro años ha producido la quiebra de los porcicultores triplicado las fabricas de embutidos, pero poniendo en riesgo la salud de los consumidores por la gran cantidad de producto químicas que implica mantener ese producto sin bacteria por su baja calidad.
Señalaron que la Asociación Dominicana de Granas Porcinas se vio prácticamente en la quiebra por falta de consumo y que al mandar a hacer un estudio, a través de una firma de Abogados, descubrió que se estaba utilizando un sub producto cárnico sustituido de la carne de res y de cerdo que debía tener los embutidos.
“Esos productores confundían, porque eran trozos y despojos de carnes de pollo y de res (Carne Mecánicamente Deshuesada –MDM-) aunque no lo decían en la etiqueta”, indicaron.
“Así que nosotros nos dirigimos a Pro Consumidor y a Digenor para explicarles esa situación de que los embutidos tenían un subproducto cárnico de baja calidad llamado MDM, en sustitución de la carne que debían tener, aseguró.
Aseguró que en el estudio descubrió la enorme cantidad de toneladas métricas que se estaban importando.
Agregaron que descubrieron que en los últimos cuatro años, hasta a mediados del año pasado, se había importando 113 millones de libras de producto MDM, los cuales sustituían 113 millones de libras de carnes de pollo y de res.
El culpable principal de todo lo que está pasando es Salud Pública, que debe hacer el estudio permanentemente para proteger la calidad de los productos alimenticios.
Agregaron que en el 2012, estaba permitido importar 640 toneladas del MDM y llegaron 18 mil millones. Agregaron que el etiquetado ha estado siendo violado en contra del consumidor que compra una cosa y les informan otra, diciendo que el subproducto es al precio de carne de res.

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en gran parte del país, durante el transcurso de la mañana se observará un cielo mayormente soleado. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales, la influencia del viento y la incidencia indirecta de una vaguada, en distintas localidades del litoral caribeño, pronostican aguaceros dispersos, siendo los […]

Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas por un tornado que arrasó una ciudad del sur de Brasil, informaron el sábado las autoridades locales. Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, […]