Aumentan un 33 % los periodistas asesinados en el primer semestre de 2012

Ginebra.- Un total de 72 periodistas murieron asesinados en veintiún países durante los seis primeros meses de 2012, lo que supone un 33 % más que en el mismo periodo del año anterior, denunció hoy el grupo Campaña Emblema de Prensa (PEC, en sus siglas en inglés).
La PEC aseguró en un comunicado que este incremento «es el resultado de la intensificación de los conflictos internos» y apuntó a Siria y México como los países con más periodistas asesinados desde el inicio del año, con 20 y 8 informadores muertos, respectivamente.
Latinoamérica y El Caribe fue la región que concentró el mayor número de víctimas, con 23 periodistas asesinados: 8 en México, 6 en Brasil, 4 en Honduras, 2 en Bolivia y uno en Colombia, Panamá y Haití.
En Oriente Medio, durante los seis primeros meses del año murieron asesinados 22 periodistas (20 en Siria, uno en Irak y otro en Afganistán).
En Asia murieron 17 informadores y 10 en África.
Según el secretario general de la PEC, Blaise Lempen, el acceso a la información «ha empeorado desde principios del año» y denunció que en Siria «las autoridades han llegado a bloquear los acontecimientos y la información a todo el mundo sobre las violaciones de derechos humanos».
«Si la situación persiste, el año 2012 verá un récord sin precedentes en el número de periodistas asesinados», agregó.
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]