¿De dónde saldrá el gabinete del presidente Danilo Medina?

Por Rafael Andujar
En principio se nombra a quien se conoce y se le tiene confianza para realizar un buen desempeño. En las designaciones de los Ministros, se advierte la edad, el sexo, las regiones electorales, el nivel educativo, señalando los cambios del gobierno. El Gabinete del país es nominado y escogido por el Presidente de la República y puede ser removido por este en cualquier momento. Formado por los 22 Ministros que conforman el gobierno central e integran junto al Presidente de la República y el Vicepresidente, el Consejo de Ministros.
Tomar lo bueno de los expresidentes
1. El presidente Trujillo, rotaba a los empleados públicos para aprovechar las capacidades que tenían en las áreas del saber. Los servidores iniciaban con un empleo inferior luego eran ascendidos para llegar a ser un alto funcionario. Trujillo utilizó los mejores hombres del país y creó el premio “al mejor servidor público”.
2. El presidente Balaguer manejaba su burocracia con cierta estabilidad, sin ser responsables de los problemas de sus funcionarios, al contrario estos eran destituidos si eran denunciados, a la gente le agradaba la eliminación del funcionario, ”el príncipe siempre estaba limpio”.
3. El Presidente Guzmán despolitizó las Fuerzas Armadas, con: – Retiro, designando en el exterior, + Ascenso, + Enganche = Despolitización de las FA. Los retiros traen oposición, las designaciones en exterior daban neutralidad al sacar a x militar. Los ascensos dan apoyo de los premiados y por los que quedan en la lista de espera. Los enganches de inmediato y a futuro dan apoyo.
4. El presidente Mejía defendía a sus funcionarios cuando eran criticados, algo malo para el buen desempeño, al sentirse apoyado por el Presidente, no rotando a sus funcionarios. Con el record de 4 renuncias de sus ministros.
5. El presidente Fernández en su primer gobierno aceptó los conflictos entre funcionarios. En el segundo y tercer gobierno no rotó los funcionarios y dejaba pasar las críticas. Con ciertas exenciones destituyó de ministros Alejandrina German y Melaneo Pared por denuncias de corrupción de Nuria Piera y Alicia Ortega. A Radhames Segura Vicepresidente de CDEE por denuncias de corrupción de Nuria Priera.
El presidente Danilo Medina debe tomar y dejar de los expresidentes
De Trujillo, gobernar con los mejores dominicanos. De Balaguer y Fernández, destituir cuando se dan las denuncias. De Guzmán, manejar militar ascendiendo y nombrando para recibir apoyo, retirando lo obligado para coger el menor rebote. De Mejía, nunca defender a ultranza los subalternos denunciados.
El gabinete de Fernández en el 2012
De los 22 ministros hay 3 (14%) mujeres, 1 (4%) joven menor de 35 años. Con poca rotación 6 ministros llevan 8 años en el cargo, 1 con 7, 2 con 6, 1 con 5, 5 con 4, 1 con 2 y 6 con 1 respectivamente. Otros 3 ministros llevan 8 años en el gabinete en otro ministerio. La edad de 20 ministros suma 1,188 años promediando de 60 años. Casi todos quieren seguir o ser ascendido, algunos con campaña montadas.
El cambio
El deseo de la población es ver un cambio total del gabinete. Los puestos son limitados y los deseos de cargos son ilimitados. El presidente Medina debe presentar un equipo de experiencia y capacidad.
El presidente Medina sacara su gabinete, con la cuota del poder, los aliados, economía y militar.
Respondiendo al poder el gabinete social dicen que será para la Primera Dama y otros puestos. Los partidos aliados merecen sus cargos. Equipo económico con resultados positivos, apoyado por los organismos internacionales y las elites económicas, su manejo debe ser prudente. Con la incertidumbre de la enfermedad de Chávez En lo militar es ascender y nombrar, con los retiros obligados. Hay que combatir el narcotráfico y la delincuencia.
El voto negativo del Norte del país y de la colonia de los EU
En la región Norte 10 provincias agrícola y turística votaron en contra del PLD, ellas requieren de nuevos funcionario y de positivas políticas agropecuarias y turísticas. El voto de la colonia dominicana en los Estados Unidos fue anti PLD. Obligado a darle seguridad y certeza a los grupos y región del país y de la comunidad del exterior que en la elección pasada no logró convencer.
Mujeres y Juventud
Por los votos hay que llevar más mujeres al gabinete en el 2012 de 22 ministerios solo 3 los dirigen mujeres, Educación, Mujer y Educación Superior, Ciencia y tecnología. Al igual más jóvenes al gabinete, solo el Ministro de la Juventud Franklin Rodríguez es menor de 35 años.
Conclusión
El gabinete del presidente Medina debe envolver más mujeres, jóvenes, lideres de la región norte y de la diáspora de los Estados Unidos. El gabinete económico debe manejarse con prudencia y en lo militar debe ascender y nombrar para crear su liderazgo.
Con este trabajo, completamos la serie de artículos con respecto a la simbología patriótica dominicana, la bandera, el escudo y el himno nacional. Este humilde ejercicio por promover, divulgar y difundir los símbolos de la dominicanidad es el resultado del compromiso inquebrantable con nuestros héroes y heroínas, que con sus acciones, siempre nos han invitado […]
En la República Dominicana, los motoristas han venido representando un serio desafío para la seguridad vial. Aunque las motocicletas constituyen una parte importante del parque vehicular, debido a su accesibilidad y economía, el comportamiento de muchos de estos conductores es un factor que contribuye significativamente a la alta tasa de accidentes de tránsito en el […]
1 Insólita, la estruendosa difusión internacional del caso de la turista desaparecida en una playa de Bávaro. El éxito de nuestro turismo irrita a competidores, capaces de manipular artimañas venenosas. 2 El video del PP de España, sobre R.D. como destino del dinero de la corrupción, pecó de exagerado. Pero de que han llegado varias «boronas», no […]