Deuda gobierno con Refidomsa supera los RD$4 mil millones, dice Francisco Méndez

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) reveló que la deuda que tiene el gobierno, vía el Ministerio de Industria y Comercio, con esa institución ascendió a cuatro mil 400 millones de pesos en los primero cinco meses del presente año.
El ingeniero Francisco Méndez aseguró que el incremento de esa deuda se debió a que las autoridades se negaron a traspasar a los precios de los combustibles, el alza que experimentó el precio de petróleo en los mercados internacionales durante el citado período.
Recordó que en los primeros cinco meses de este año el precio del carburante llegó a cotizarse por encima de los 110 diez dólares el barril.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el funcionario precisó que el gobierno mantuvo congelados los precios de los combustibles por espacio de tres meses, mientras el petróleo tenía una tendencia alcista.
Rechazó que dicha medida se haya tomado en cuenta porque se estaba viviendo un proceso electoral y recordó que nunca cuando el petróleo aumenta exorbitantemente las autoridades aplican dichas alzas a los hidrocarburos.
“Por lo tanto en los primeros cincos meses del presente año, cuando el precio del barril de petróleo llegó a cotizarse hasta 110 dólares, el gobierno por no traspasar esa alza a la población optó por incrementar su deuda con Refidomsa la cual llegó a los cuatro mil 400 millones de pesos en el citado período”, reiteró el ingeniero Francisco Méndez.
Explicó que conforme el precio del carburante ha ido disminuyendo el gobierno ha comenzado abonarle a la Refinería parte de lo que le adeuda.
Méndez justificó que el gobierno no aplique en toda su magnitud la reducción que ha experimentado el precio del petróleo a los combustibles porque primero debe hacer frente a ese compromiso.
“A dicha deuda se le agrega otro compromiso que tiene el gobierno con Refidomsa que consiste en el crédito de tres embarques de asfalto que se utiliza para el Plan Nacional de Asfaltado que ejecutan las autoridades”, subrayó.
Sin embargo el funcionario dio por un hecho que el gobierno honrará esos compromisos con las utilidades que obtendrá por las operaciones de la empresa en los dos últimos años, y con fondos provenientes del presupuesto complementario que actualmente cursa en el Congreso Nacional.
Aseguró que la situación quedará resuelta definitivamente cuando se cree el Fondo de Compensación para el sector de los combustibles.
En otro orden el ex superintendente de Electricidad atribuyó los problemas que tiene el sector a la no continuación del plan de manejo integral de la industria eléctrica.
Dijo que una de esas fallas es lo concerniente a la incorporación de nuevos kilovatios al parque de generación, principalmente de energía barata.
Puso como ejemplo que la presente gestión encontró que las distribuidoras compraban el kilovatio a 15.4 centavos de dólar y que en la actualidad dicho precio se ha incrementado a 17.9.
El senador Héctor Acosta informó a través del programa El Gobierno de la Tarde, de la Z 101, que todas las personas que habían quedado atrapadas este martes en la mina Cerro de Maimón, provincia Monseñor Nouel, fueron rescatadas con vida luego del deslizamiento de tierra ocurrido mientras realizaban labores en uno de los túneles del yacimiento. […]
SANTO DOMINGO, RD.- El senador Omar Fernández solicitó a las autoridades suspender las labores escolares y laborales ante la llegada de fuertes lluvias asociadas a la Tormenta Melissa, que se desplaza sobre el mar Caribe y afectará al país desde hoy hasta el sábado. Fernández enfatizó la necesidad de proteger a los estudiantes, especialmente a aquellos que viven en zonas con riesgo de inundación, y […]
Informamos que se ha formado la tormenta tropical Melissa No. 13 de la presente Temporada Ciclónica 2025. Alrededor de las 11:00 a. m. La tormenta tropical Melissa fue ubicada cerca de la latitud 14.3 norte y longitud 71.7 oeste, a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití. La tormenta tropical Melissa se mueve […]