España fue el segundo país de la UE con más población extranjera en 2011

Bruselas.- España fue en 2011 el segundo país de la Unión Europea con más población extranjera (5.7 millones, un 12 %), tras Alemania (7.2 millones, un 9 %), según los datos publicados hoy por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Italia (4,6 millones, un 8 %), el Reino Unido (4.5 millones, un 7 %), y Francia (3.8 millones, un 6 %) son tras España los países con más población extranjera.
En total, más del 75 % de los ciudadanos extranjeros que residen en la UE lo hacen en estos cinco países.
De los 5.7 millones de extranjeros que viven en España, 2.3 millones (el 5 %) proceden de otros Estados miembros de la UE, mientras que 3.3 millones (el 7.2 %) vienen de países no comunitarios.
En los Veintisiete viven 33,3 millones de extranjeros (6.6 % de la población), de los que 12,8 millones son originarios de la Unión y 20,5 millones de países terceros.
En términos porcentuales, Luxemburgo es el país con mayor presencia de extranjeros (43 % de la población total), seguido de Chipre (20 %), Letonia (17 %) y Estonia (16 %).
Los países con más porcentaje de ciudadanos europeos procedentes de otro Estado miembro son Luxemburgo (37 %), Chipre (13 %), Bélgica e Irlanda (ambos, 7 %), España (5%) y Austria (4%).
Eurostat también facilita datos de los residentes en la UE nacidos en el extranjero y calcula que en 2011 hubo 48,9 millones de personas en esta situación en los Veintisiete.
De ese total, 16,5 millones nacieron en otro país comunitario, mientras que 32,4 millones lo hicieron en un país tercero.
En total, la población nacida en el extranjero supone el 9,7 % de total en los Veintisiete.
En España, la cifra de residentes que nacieron en otro país asciende a 6,5 millones, de los que 2,3 millones lo hicieron en un Estado miembro y 4,2 millones, en un país no comunitario.
Los porcentajes más altos de residentes nacidos en otro país se encuentran en Luxemburgo (32,5 % del total), Chipre (23,1 %) y Estonia (16,1 5).
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]