Exigen a funcionarios públicos frenar compras y licitaciones en período de transición

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) se mostró preocupada por la gran cantidad de compromisos que están asumiendo los funcionarios públicos de manera acelerada con la realización de licitaciones, en muchos casos sin observar los dictados de la ley 340-06 sobre compra y contrataciones de bienes y servicios con el estado.
Trajano Potentini presidente de Justicia y Transparencia, llamó la atención de las autoridades por los recientes intentos de la oficina de ingenieros supervisores de obras del estado, de adjudicar bajo la modalidad de licitaciones una carretera que envuelve mas de (1,000) mil millones de pesos, lo mismo ocurre en el Ministerio de Obras Públicas con la asignación de diversos contratos a empresas que controlan más del 80% de todas las obras que maneja obras públicas; además de los aprestos del Ministerio de Interior y Policía de licitar 12 camiones por valor de más de (100) cien millones de dólares.
La FJT lamentó que en pasos y diligencias similares, estén el Ministerio de Educación y la Corporación Dominicana de Empresas Estatales Eléctricas (CDEEE) a quienes también aconsejamos a dejar sin efecto todas esas acciones imprudentes y plagadas de ilegitimidad en momentos que imponen de colaboración, comprensión y coordinación para con el proceso de transición, concentrándose preferiblemente en el saneamiento y organización de sus administraciones para dejar sus cuentas claras.
Justicia y Trasparencia aprovecha la ocasión para advertirle a quienes manejan la cosa pública que sus acciones y ejecutorias podrán ser escrutadas y revisadas y posteriormente anuladas por los tribunales de la República y las consecuencias incluso penales que de ello se deriven.
Asimismo la FJT informa que en las próximas horas estará intimando mediante acto de alguacil su oposición y rechazo absoluto a las pretensiones de instituciones estatales de licitar y amarrar a futuro contratos en violación a las leyes, haciendo nosotros como entidad de sociedad civil reservas de acudir a los tribunales de la República.
Presupuesto complementario y aprobación de leyes de salario, declaración jurada y la depuración de la nomina publica.
La Fundación Justicia y Transparencia, favoreció diferir para después del 16 de agosto en el inicio de la próxima legislatura ordinaria la aprobación del presupuesto complementario, revisando las partidas destinadas especialmente al Poder Ejecutivo, al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y a la Corporación Dominicana de Empresas Estatales Eléctricas (CDEEE), por considerarlas excesivas, lesivas y dañinas a la economía nacional, máxime cuando se trata de una proyección presupuestal que descansa casi en un 90% en préstamos, que van en detrimento del pueblo dominicano.
Potentini, urgió al Congreso Nacional a convertir en leyes los proyectos de declaración jurada de bienes y el de la reglamentación general de los salarios y emolumentos que perciben los servidores públicos, por considerar ambos proyectos como vitales para la trasparencia y el combate a la corrupción.
Finalmente, la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) condenó la cantidad excesiva de más de 750 Sub Secretarios y Sub Directores, cobrando salarios sin trabajar en violación a la ley y a la constitución, constituyéndose hoy día conjuntamente con los temas corrupción, educación, electricidad, seguridad pública y narcotráfico, en las mayores preocupaciones y agobios del próximo gobierno.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en rueda de prensa en el local de la Fundación Justicia y Transparencia, encabezada por su presidente y vice presidente señores Trajano Potentini y José Sánchez.
Murió este 16 de agosto Carlos Alfredo Fatule Chahín, padre del artista Carlos Alfredo Fatule.
Santo Domingo. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a la ciudadanía que este Domingo de 7:00 a.m. a 11:00 a.m., se realizará una reducción temporal de carriles en el Cruce de Pintura, ubicado en la intersección de la avenida Isabel Aguiar con 27 de febrero donde estará disponible al tránsito un […]
Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Agencia de Agencia Distribuidora de Vehículos (ANADIVE) afirmó el mercado internacional automotriz se ha visto afectado por incrementos de precios, productos de la introducción de nuevas tecnologías, la escasez y déficit en la fabricación de micro chip y la proliferación de nuevos modelos (Eléctricos e Híbridos), que alteraron el […]