Fabricantes de embutidos e instituciones del Estado fueron notificadas de los resultados de la investigación previo a su publicación


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Previo a su publicación, las instituciones del Estado y las empresas productoras de salamis fueron notificadas de los resultados de la investigación que realizó el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor.
Las instituciones estatales competentes en el área que fueron puestas en conocimiento de los resultados de la investigación son el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR).
Mientras que el Departamento de Control de Riesgos en Alimentos y Bebidas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud Pública (MSP) varias veces fue convocado y no asistió a las reuniones de discusión y análisis de los resultados.
Mientras que las empresas productoras de salamis, Induveca, Procesadora de Carnes KARNÚ, Productos Chef, Sigma Alimentos Dominicana, Productos Unidos Santa Cruz, Alonso Farmas (Grupo Alonzo), conocían de los resultados previo a su difusión por los medios de comunicación.
También Productos Alimenticios del Caribe Stefanutti, Embutidos Quisqueya, La Ganadera, Agropecuaria Taveras López (AGROTEL) y Hermanos Taveras.
El cronológico de las reuniones con las instituciones y las empresas fue difundido por Pro Consumidor, para que la población conozca.
La entidad defensora de los consumidores dijo que algunas empresas fueron convocadas a las reuniones y no acudieron y otras no aparecieron.
La primera reunión fue realizada con el Ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo, el 23 de abril de este año a las 3:00 de la tarde.
El segundo encuentro ocurrió dos días después con el director de Digenor, ingeniero Manuel Guerrero y la ingeniera Patricia Pereyra.
Posteriormente el encargado del Departamento de Control de Riesgos en Alimentos y Bebidas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud Pública (MSP, doctor Salvador Hiciano, fue convocado en tres ocasiones los días miércoles 30 de mayo, a las 10 de la mañana, el martes 17 de julio, a las 3:00 de la tarde y el jueves 19 de julio, a las 11:00 de la mañana.
Durante esos encuentros presentaron los resultados a cada una de las instituciones o empresas para que corrigieran el problema detectado.
El 14 de mayo, a las 10:30 de la mañana, le correspondió el turno a la empresa Induveca y asistieron en su representación el ingeniero Rubén Santana y la licenciada Claudia Rodríguez. El 17 de mayo, productos CHEF tomó conocimiento de los resultados de la investigación y en su representación asistió María Cruz.
En julio continuó el calendario de presentación de resultados y el miércoles 11, correspondió a Sigma Alimentos Dominicana. El lunes 17 les tocó el turno a Productos Unidos Santa Cruz, entre otros.

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

MÉXICO.– El Gobierno de México informó este jueves que ascendió a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron recientemente a cinco estados del país, mientras que otras 19 permanecen desaparecidas, y agregó que ya se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas. De acuerdo con el micrositio oficial, el mayor número de decesos […]

SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta Melissa se está reorganizando y que se espera una intensificación en las próximas horas. De acuerdo con el Aviso de Tormenta Tropical #9, Melissa podría generar fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (que comprende a República Dominicana y Haití) así como en Jamaica durante el fin de […]