Fabricantes de embutidos e instituciones del Estado fueron notificadas de los resultados de la investigación previo a su publicación

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Previo a su publicación, las instituciones del Estado y las empresas productoras de salamis fueron notificadas de los resultados de la investigación que realizó el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor.
Las instituciones estatales competentes en el área que fueron puestas en conocimiento de los resultados de la investigación son el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR).
Mientras que el Departamento de Control de Riesgos en Alimentos y Bebidas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud Pública (MSP) varias veces fue convocado y no asistió a las reuniones de discusión y análisis de los resultados.
Mientras que las empresas productoras de salamis, Induveca, Procesadora de Carnes KARNÚ, Productos Chef, Sigma Alimentos Dominicana, Productos Unidos Santa Cruz, Alonso Farmas (Grupo Alonzo), conocían de los resultados previo a su difusión por los medios de comunicación.
También Productos Alimenticios del Caribe Stefanutti, Embutidos Quisqueya, La Ganadera, Agropecuaria Taveras López (AGROTEL) y Hermanos Taveras.
El cronológico de las reuniones con las instituciones y las empresas fue difundido por Pro Consumidor, para que la población conozca.
La entidad defensora de los consumidores dijo que algunas empresas fueron convocadas a las reuniones y no acudieron y otras no aparecieron.
La primera reunión fue realizada con el Ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo, el 23 de abril de este año a las 3:00 de la tarde.
El segundo encuentro ocurrió dos días después con el director de Digenor, ingeniero Manuel Guerrero y la ingeniera Patricia Pereyra.
Posteriormente el encargado del Departamento de Control de Riesgos en Alimentos y Bebidas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud Pública (MSP, doctor Salvador Hiciano, fue convocado en tres ocasiones los días miércoles 30 de mayo, a las 10 de la mañana, el martes 17 de julio, a las 3:00 de la tarde y el jueves 19 de julio, a las 11:00 de la mañana.
Durante esos encuentros presentaron los resultados a cada una de las instituciones o empresas para que corrigieran el problema detectado.
El 14 de mayo, a las 10:30 de la mañana, le correspondió el turno a la empresa Induveca y asistieron en su representación el ingeniero Rubén Santana y la licenciada Claudia Rodríguez. El 17 de mayo, productos CHEF tomó conocimiento de los resultados de la investigación y en su representación asistió María Cruz.
En julio continuó el calendario de presentación de resultados y el miércoles 11, correspondió a Sigma Alimentos Dominicana. El lunes 17 les tocó el turno a Productos Unidos Santa Cruz, entre otros.
Una niña de un año perdió la vida luego de que un perro pitbull la atacara mortalmente en Ohio; a pesar de los desesperados intentos de su madre por salvarla, la menor no logró sobrevivir. El incidente fue descrito por el sheriff del condado de Tuscarawas, Orvis Campbell, como “una experiencia tan terrible como ninguna […]
Al menos 17 personas han sido rescatadas con vida y más de 30 permanecen desaparecidas luego de que una embarcación tipo yola naufragara en la madrugada de este viernes frente a las costas de playa Juanillo, en la provincia La Altagracia. El director de la Defensa Civil, Juan Salas, confirmó la información a N Digital, asegurando que continúan las labores de búsqueda por mar […]
Un helicóptero de la Policía Real de Malasia cayó este jueves por la mañana en el río Pulai, en el estado de Johor, mientras se realizaba un ejercicio de entrenamiento llamado MITSATOM 2025, en el que también participaban equipos de Singapur, Indonesia y Tailandia. A bordo de la aeronave iban cinco agentes, quienes fueron rescatados con vida y todos fueron llevados a hospitales para […]