FJT rechaza mediación de la sociedad civil en conflicto del PRD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Vidal Potentini rechazó la mediación de la sociedad civil en el conflicto interno que sacude las estructuras del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), al considerar que el rol de la sociedad civil como grupo de presión es servir de veedor y vigilante de los procesos democráticos, del tema institucional y de otros tópicos acordes con los objetivo de la institución de que se trate, siempre alejado y al margen de la política partidaria.
Al ser entrevistado por los conductores Persio Maldonado y Laura Castellanos en el programa matinal 5 de Tele-Micro, Justicia y Transparencia, tras destacar la necesidad de un Partido Revolucionario Dominicano unido, jugando su papel de principal fuerza opositora del país y de contrapeso natural del esquema democrático dominicano, favoreció la participación y mediación de Monseñor Agripino Núñez Collado en el conflicto que mantiene dividido al PRD, en procura de sortear con éxito las diferencias a lo interno de esa agrupación política.
A juicio de Potentini la sociedad civil debe reivindicar cualquier espacio posible, mandando señales clara de su rol de naturaleza eminentemente cívica y apartidista, haciendo votos por el funcionamiento y perfección de las instituciones democráticas
En otro orden de ideas el presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini, al ser cuestionado por los conductores Persio Maldonado y Laura Castellanos del programa matinal 5, que se trasmite todos los días, de lunes a viernes por de Tele-Micro canal 5, sobre cuales serian para la sociedad civil, las expectativas o medidas a tomar por parte del gobierno que encabezara el del nuevo presidente electo Danilo Medina, a partir del próximo 16 de agosto para encarar con éxito los problemas del país; respondió Potentini, urgiendo a las nuevas autoridades a combatir y a solucionar con acciones que reflejen una voluntad política firme, la corrupción administrativa, la educación, el problema eléctrico, el narcotráfico, seguridad ciudadana y la salud, esta ultima hoy secuestrada por los grandes intereses empresariales enquistados en las ARS y las AFP.
SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta Melissa se está reorganizando y que se espera una intensificación en las próximas horas. De acuerdo con el Aviso de Tormenta Tropical #9, Melissa podría generar fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (que comprende a República Dominicana y Haití) así como en Jamaica durante el fin de […]
Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]
La naturaleza impredecible y el comportamiento «muy errático» de la tormenta tropical Melissa han llevado al Gobierno a tomar una decisión de cautela: todas las medidas precautorias implementadas se mantendrán vigentes para asegurar el objetivo primordial de la jornada: «preservar vidas y propiedades». La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó el principal riesgo que […]