Foro hemisférico critica incumplimiento de la igualdad de género

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El incumplimiento de las políticas dirigidas a favorecer la igualdad de género en América es uno de los mayores problemas que enfrenta la mujer en el continente, consideraron el pasado miércoles los oradores de la apertura del II Foro Hemisférico: «Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia».
El cónclave, auspiciado por varios organismos americanos y de otras latitudes, señala a los partidos políticos como los principales responsables de esa desigualdad que limita el desarrollo de millones de mujeres.
«La prioridad es lograr reformas de los estados y los partidos en el sentido de la aplicación de políticas y estrategias que favorezcan la inclusión de las mujeres en el camino de su propio destino», afirmó la representante de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, la senadora de Barbados, Irene Sandiford-Garner.
La diplomática opinó que aún es mucho el camino por recorrer para lograr la igualdad de género en América y en todo el mundo, pero que las mujeres seguirán exigiendo ese derecho hasta alcanzar su propósito.
Mientras, la representante del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA, por su sigla en inglés), Rumbidzai Kandawasvika-Nhundu, recordó que las mujeres apenas ocupan el 19 % de los escaños parlamentarios en todo el mundo.
«La cuota de género es a veces controversial, pero su aplicación en muchos países ha permitido el avance de las políticas en favor de las mujeres, y tenemos el caso de países como Costa Rica, Bolivia y Ecuador donde ya se aplica una cuota de 50-50 en los Parlamentos», aseguró.
La activista de Zimbabwe afirmó, sin embargo, que el avance de los derechos de la mujer es «muy lento» a nivel general, por lo que favoreció el incremento de las cuotas de poder femenino dentro de los partidos políticos, principalmente, como actores fundamentales de los procesos democráticos.
En la inauguración del foro, que se extenderá hasta el sábado próximo, habló también la ministra dominicana de la Mujer, Alejandrina Germán, quien lamentó la poca representación de las mujeres locales en los cargos de elección popular a pesar del «significativo» desarrollo académico y formativo que han alcanzado en las últimas décadas.
«La brecha de género en términos de representación política ha permanecido, pese a que se mejora y amplía cada vez más la percepción de la ciudadanía en relación al derecho que les asiste a las mujeres ya la participación y representación política», dijo la funcionaria, en referencia a la mujer dominicana.
En el acto se leyó un mensaje del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en el califica de «desafío crucial» para la gobernabilidad, el que se garantice a la mujer su inclusión plena en las decisiones de la sociedad.
Los trabajos del foro abrirán mañana con participaciones entre otras, de la candidata a la presidencia de Paraguay, Lilian Soto.
Una adolescente de 16 años resultó herida tras ser atacada con una navaja en el rostro y con un cuchillo en el costado derecho. El hecho ocurrió en las afueras de una escuela del sector Caballona, en Los Alcarrizos, Santo Domingo. El ataque sucedió en horas del día, mientras los estudiantes salían del centro educativo. […]
Santo Domingo, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) Juan Hubieres, anunció que a partir del lunes las diferentes rutas de trasporte de la federación marcharan diariamente a instituciones del Estado en demanda de que el Gobierno honre las deudas que tiene con el sector. Los transportistas exigen que, si el Gobierno pretende embarcarse una […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]