Fundación pide a Danilo Medina firmeza contra violencia familiar

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Vida sin Violencia pidió este martes al presidente electo, Danilo Medina, asumir «con firmeza y perseverancia» la escalada de la violencia familiar que cada año deja «en la orfandad a cerca de 800 niños y niñas» en el país.
La tendencia de estos crímenes es «lamentablemente ascendente», dijo en conferencia de prensa la presidenta de la Fundación, Yanira Fondeur, quien recordó que precisamente durante las últimas 48 horas se registraron en diferentes puntos del país cinco nuevos homicidios de mujeres.
Fondeur exigió a las autoridades del próximo Ejecutivo, que encabezará Danilo Medina, que dispongan los recursos necesarios para llevar a cabo acciones preventivas, una eficiente persecución de los culpables y atención psicosocial a las víctimas y a sus familiares.
«No existe en la actualidad un programa o una política del Gobierno para dar asistencia a las víctimas», subrayó.
Recordó que la solución a estos crímenes figura entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el año 2015, promovidos por la ONU, por lo que «se necesita que las nuevas autoridades electas, encabezadas por el licenciado Danilo Medina, le den carácter de prioridad a este grave problema social».
Medina, candidato del Oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD, liberal), venció en las elecciones presidenciales del 20 de mayo al expresidente Hipólito Mejía, aspirante por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD, socialdemócrata) y asumirá el poder el 16 de agosto.
La entidad, entre otras medidas, pidió también mejoras en educación para luchar contra este problema, que sus representantes calificaron de «carcoma», además de planes preventivos y programas de reeducación y terapia para los agresores condenados.
La Fundación, que estos días celebra su tercer aniversario, ha organizado un taller de formación de agentes promotores de paz en el sector Los Girasoles, un deprimido sector de Santo Domingo, para dotar a líderes comunitarios de herramientas «para multiplicar la cultura del buen trato y la convivencia armónica», indicó en un comunicado.
Nota: Estadísticas de la Procuraduría General de la República indican que los asesinatos de mujeres han pasado de 190 en 2005 a 230 en 2011, mientras que entre enero y abril de 2012 se han contabilizado 66 muertes en el territorio nacional.
SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta Melissa se está reorganizando y que se espera una intensificación en las próximas horas. De acuerdo con el Aviso de Tormenta Tropical #9, Melissa podría generar fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (que comprende a República Dominicana y Haití) así como en Jamaica durante el fin de […]
Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]
La naturaleza impredecible y el comportamiento «muy errático» de la tormenta tropical Melissa han llevado al Gobierno a tomar una decisión de cautela: todas las medidas precautorias implementadas se mantendrán vigentes para asegurar el objetivo primordial de la jornada: «preservar vidas y propiedades». La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó el principal riesgo que […]